Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tesoro cree que el sandbox será un buen instrumento para prevenir el fraude y los abusos

Agencias
miércoles, 23 de junio de 2021, 17:41 h (CET)

El Tesoro cree que el sandbox será un buen instrumento para prevenir el fraude y los abusos

El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha señalado en la apertura de un webinar sobre el sandbox financiero que esta iniciativa podría ser un buen instrumento para prevenir el fraude y los abusos.

"Llevamos un tiempo pensando que el sandbox podría ser un buen instrumento para prevenir el fraude y los abusos", ha señalado, y ha añadido que si bien el sector de los pagos es uno de los principales entre los 18 proyectos elegidos, hay muchos más, como los relacionados con la biometría o el 'blockchain', entre otros.

San Basilio ha defendido que existe una "gran variedad" de opciones en este campo que permitirán al sistema español probar soluciones específicas para el mejor desarrollo del sector financiero, lo que ofrece oportunidades "significativas" tanto para las empresas como para los clientes.

Asimismo, el secretario general del Tesoro ha destacado que las compañías del sector financiero español han sido "particularmente activas" en innovación financiera, al incorporar nuevas técnicas a su funcionamiento.

"Puedo decir que el sector financiero y de seguros español están al frente a nivel europeo en innovación y eso es bueno, pero tenemos que hacerlo bien para el beneficio tanto de las instituciones como de la economía española", ha reivindicado.

San Basilio ha puesto de manifiesto que la digitalización va más allá de los servicios basados en la web, con nuevas soluciones de inteligencia artificial, robótica o 'machine learning'.

Asimismo, ha añadido que los supervisores y reguladores tienen el deber de tomar las reservas y medidas necesarias para asegurar la protección del cliente y la estabilidad financiera, un equilibrio que "no es fácil".

LOS SEGUROS, YA FAMILIARIZADOS CON LOS DATOS
Por su parte, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, también ha estado presente en el webinar, en el que ha destacado que el sector de seguros está ya muy familiarizado con los datos, que utilizan para analizar los riesgos de los clientes.

En relación al sandbox, González de Frutos también ha señalado la importancia de que los clientes disfruten del mismo nivel de protección, ya sea por parte de aseguradoras, 'big tech' o nuevos participantes en el mercado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto