Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo Guggenheim Bilbao lanza una iniciativa de crowdfunding para restaurar a 'Puppy' de Jeff Koons

Agencias
miércoles, 23 de junio de 2021, 17:07 h (CET)

El Museo Guggenheim Bilbao lanza una iniciativa de crowdfunding para restaurar a 'Puppy' de Jeff Koons

El Museo Guggenheim Bilbao ha presentado la iniciativa de crowdfunding o micromecenazgo #DaVidaAPuppy, destinada a recaudar los fondos necesarios para abordar la restauración interna que requiere la escultura floral Puppy, de Jeff Koons, "una de las obras de arte más emblemáticas del Museo y de la ciudad de Bilbao". El objetivo es recaudar 100.000 euros hasta otoño.

Según han explicado desde el Museo bilbaíno, ha decidido poner en marcha su primera campaña de crowdfunding después de que "un exhaustivo análisis técnico, llevado a cabo por los expertos del Departamento de Conservación, ha concluido que la obra requiere someterse a una intervención en clave preventiva de sustitución y saneamiento de los componentes de su estructura interna para asegurar su conservación futura".

El coste de los trabajos de restauración del 'esqueleto' de acero, el sistema de riego y las diferentes capas que fijan el sustrato que, a su vez, nutre las plantas (como el mallazo metálico y tela geotextil) asciende a 100.000 euros, por lo que el Museo ha optado por solicitar la colaboración de la sociedad para asegurar que "una obra tan querida y representativa como Puppy lucirá en perfectas condiciones los próximos 25 años".

Para ello, el Museo ha habilitado en su página web un microsite denominado DaVidaAPuppy, disponible en euskera, español, inglés y francés, en el que todas aquellas personas que deseen donar y convertirse en "mecenas del cachorro floral gigante" podrán realizar su aportación online "de forma lúdica, sencilla y segura", mediante Paypal, Bizum o tarjeta de crédito.

Además, el Guggenheim ha recordado que todos los donantes residentes en España podrán desgravar su donación rellenando sus datos para el certificado fiscal.

HASTA OTOÑO
La campaña de crowdfunding estará activa a partir de este miércoles y hasta el otoño, y los trabajos de restauración se realizarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021, coincidiendo con el próximo cambio de flor de Puppy, cuando las flores de verano serán sustituidas por las de la temporada invernal.

Desde el Museo han recordado que Puppy lleva "dando la bienvenida" al Guggenheim Bilbao desde su inauguración en octubre de 1997, cuando entró a formar parte de la Colección. Esta escultura de más de doce metros de altura, que representa a un West Highland terrier gigante, está diseñada con la finalidad de "atraer, suscitar optimismo" e infundir, en palabras del artista Jeff Koons, "confianza y seguridad".

"Puppy es una de las obras contemporáneas más admiradas y fotografiadas y, para que siga luciendo un aspecto óptimo y saludable en el futuro, ha llegado el momento de darle nueva vida", han apelado los responsables del Guggenheim.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto