Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ADECEC, Dircom y AERCE lanzan la Guía de buenas prácticas para el proceso de selección de una consultora de comunicación

Agencias
viernes, 18 de junio de 2021, 13:07 h (CET)

ADECEC, Dircom y AERCE lanzan la Guía de buenas prácticas para el proceso de selección de una consultora de comunicación

La Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC), la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE) han presentado este viernes la Guía de Buenas Prácticas para el proceso de selección de una consultora de comunicación.

Presentado en la sede de la Asociación de Directivos de Comunicación en Madrid a través de un encuentro virtual, el documento define el proceso y las buenas prácticas para establecer una relación transparente y justa entre consultoras y clientes.

El acto ha contado con la intervención de Ludi García, presidenta de ADECEC; Miguel López-Quesada, presidente de Dircom; y Juan del Rey, responsable de desarrollo de negocio de AERCE; quienes, en un debate moderado por el consultor independiente Francisco Porras, han expuesto los principales aspectos a tener en cuenta en los procesos de selección de una consultora de comunicación, y han dado a conocer el contenido de la guía.

Para Ludi García, presentar este documento "marca un gran hito para ADECEC, entidad que vela por la profesionalidad, la ética y la calidad en el sector de las relaciones públicas". "La guía asienta las bases para construir una relación de confianza y transparencia entre consultora y cliente y busca dar respuesta a las dudas en torno a los concursos y procesos de selección, ha afirmado.

"Nos parecía muy importante que los tres actores, dircoms, consultoras y compras, nos reuniéramos para poner cosas en común y alumbrar así algunas conclusiones en relación con los procesos de contratación de consultoras", ha dicho Miguel López-Quesada, quien ha añadido: "Pensamos que esta guía va a ser especialmente útil para pequeñas y grandes empresas porque, cada vez más, las consultoras son interlocutores habituales en estas organizaciones gracias a la relevancia que está ganando la comunicación en muchas de ellas".

Por su parte, Juan del Rey ha explicado cómo "el objetivo del departamento de compras no es otro más que conseguir el mejor proveedor, el que mejor se adapte a las necesidades que tiene la empresa". Según el representante de AERCE, los departamentos de compras están cada vez más formados en la parte del intangible, "tan importante en comunicación". "No solo valoramos la parte cualitativa, sino que somos conscientes y conocemos también el valor que tiene el intangible", ha destacado.

BENEFICIO DEL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN
La guía de buenas prácticas de ADECEC, Dircom y AERCE propone una serie de puntos clave a tener en cuenta de cara a la elección de una consultora por parte de un cliente. El documento define el briefing como un elemento fundamental en el proceso, así como los aspectos claves que hay que tener en cuenta antes de iniciar cualquier tipo de concurso.

Asimismo, el manual comparte 11 buenas prácticas en la organización de un proceso de selección de consultoras, un proceso que suele estar organizado por el área de compras de la empresa, que es la que valora las condiciones económicas y contractuales de la relación. En ese proceso, según la guía, se deben compartir unos criterios claros de evaluación de las propuestas y ofrecer plazos adecuados y suficientes para la preparación de éstas, entre otras buenas prácticas.

La guía también pone de manifiesto las buenas prácticas que deben existir en la relación entre cliente y consultora, como elaborar un contrato claro y detallado con especial atención en los objetivos, definir un sistema adecuado de evaluación de resultados o desarrollar sesiones entre ambos equipos para conocerse mutuamente y entender bien el negocio, entre otros aspectos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto