Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso, salvo Vox, apoya instar al Gobierno a garantizar la continuidad de Airbus en Puerto Real

Agencias
lunes, 14 de junio de 2021, 19:36 h (CET)

El Congreso, salvo Vox, apoya instar al Gobierno a garantizar la continuidad de Airbus en Puerto Real

Unidas Podemos consigue un acuerdo con PSOE, PP y Cs para que avalen el texto
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado, con la única abstención de Vox, una iniciativa presentada por Unidas Podemos, y pactada con su socio de Gobierno --PSOE--, Ciudadanos y PP, para pedir al Ejecutivo central que continúe negociando, junto a la representación sindical, el mantenimiento de la planta de Airbus de Puerto Real (Cádiz).

Unidas Podemos llevaba esta reivindicación a través de una Proposición no de Ley a esta Comisión de la Cámara Baja y ha conseguido acordar un texto transaccional junto al PSOE, Ciudadanos y PP, rechazando así la enmienda de Vox, que finalmente ha decidido abstenerse en la votación final.

El texto finalmente aprobado, pide al Ejecutivo de coalición reforzar la negociación para asegurar el funcionamiento y mantenimiento de la actividad de Airbus en Puerto Real con el consiguiente mantenimiento del empleo, conforme al acuerdo alcanzado entre los sindicatos y el Ministerio de Industria, asegurando así que no habrá traslados definitivos, a través de los ERTES.

Asimismo, se reclama que las medidas de política industrial que realice el Ejecutivo central tengan en cuenta la responsabilidad pasada, presente y futura en materia de empleo y su capacidad para impulsar la industria aeronáutica, la calidad del empleo, el mantenimiento de los puestos de trabajo y unas correctas relaciones laborales.

UN IMPULSO A LA BAHÍA DE CÁDIZ
Otro de los puntos que se recoge en el texto, insta al Gobierno a concretar el compromiso de impulsar la industria en la Bahía de Cádiz, fortaleciendo el sector aeroespacial y diversificando e intensificando la actividad industrial de la provincia de Cádiz, especialmente en la Bahía, aprovechando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Piden, además, que este compromiso se oriente hacia la producción de aviones, barcos y otros medios de transporte, de uso en la actividad empresarial, profesional o familiar, que utilicen combustibles que procedan de fuentes de energía renovables, sostenibles medioambientalmente, como de hidrógeno verde, así como de componentes para la producción de estas energías renovables.

El Senado, en la Comisión de Hacienda, ya aprobó por unanimidad una iniciativa parecida que instaba al Gobierno a la participación de la SEPI en la empresa Airbus para asegurar el funcionamiento y el mantenimiento de la actividad de su factoría en Puerto Real (Cádiz).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto