Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El exministro Josep Piqué asegura que no ve bien los indultos en las "actuales circunstancias"

Agencias
lunes, 14 de junio de 2021, 18:00 h (CET)

El exministro Josep Piqué asegura que no ve bien los indultos en las

Considera que la concentración de Colón no va a cambiar la opinión electoral "de nadie"

El exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué ha señalado este lunes que en "las actuales circunstancias" no está favor de los indultos a los líderes independentistas.

Así lo ha indicado en una sesión del ciclo de conferencias 'Agendas cruzadas Madrid-Barcelona' del Círculo Ecuestre junto al periodista Màrius Carol.

En este sentido, Piqué ha sostenido que "determinados problemas tienen que ser necesariamente abordados con cuánta más gente de acuerdo mejor".

Ha señalado que la concentración en la plaza de Colón de Madrid de este domingo en contra de los indultos no va a cambiar la opinión electoral "de nadie".

COSTE PARA LA IMAGEN DE ESPAÑA
Considera que se puede recuperar la cohesión entre Cataluña y el resto de España en un marco de la convivencia dentro del territorio y ha asegurado que el independentismo catalán ha tenido un coste y un desgaste en la diplomacia española, sobre todo por el uso de las redes sociales.

"Ha tenido un coste porque aunque no lo quisieras lo que dabas imagen era de conflicto interno y esa imagen te debilita", ha sostenido.

Piqué ha explicado que ve a Barcelona como un activo que se proyecta globalmente y ha manifestado que "los intentos de reducir Barcelona a ser la mera capital de una Cataluña independiente empequeñece esa proyección".

POLÍTICA INTERNACIONAL
Piqué ha destacado la importancia de renovar los acuerdos de defensa y de utilización de las bases con los Estados Unidos y ha señalado la oportunidad que se tiene en estos momentos para volver hacerlo y dar así un "salto cualitativo" a las relaciones entre gobiernos.

El exministro ha señalado que Estados Unidos ha tomado una decisión estratégica "clarísima" en contra de China, como principal adversario como potencia económica mundial, y ha destacado la importancia de la recuperación de los vínculos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con Europa.

También ha destacado que la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha sido una "amputación importante" y ha añadido que Europa no se puede construir sin Francia o Alemania.

EL PAPEL DE EUROPA
También ha apuntado que Europa solo puede ser relevante si está unida, ya que si deja de ser un proyecto político --que incluya los elementos fundamentales de la soberanía de los Estados nación-- estará condenada a la "irrelevancia estratégica".

El exministro ha dicho que un país tiene una política exterior fuerte, una proyección internacional creíble y fiable en la medida que demuestra fortaleza interna y cohesión y ha defendido que España tiene una gran diplomacia "más allá del tópico de la pajarita y el cóctel".

El presidente del Círculo Ecuestre, Antonio Delgado, ha dado la bienvenida al acto y luego el vicepresidente del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle, ha presentado a los protagonistas del diálogo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto