Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio señala al ejercicio como el mejor tratamiento para la depresión tras una enfermedad coronaria

Agencias
lunes, 14 de junio de 2021, 17:48 h (CET)

Un estudio del RCSI University of Medicine and Health Sciences en Irlanda sugiere que el ejercicio es probablemente el tratamiento más efectivo para la depresión tras padecer una enfermedad coronaria, en comparación con los antidepresivos y la psicoterapia o cuidados más complejos.

"La depresión es común en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias. Tener ambas afecciones puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, por lo que es vital que accedan a los tratamientos más efectivos", ha señalado Frank Doyle, profesor titular de la División de Población de RCSI y el primer autor del estudio.

El estudio, que se publica en la edición de junio de 'Psychosomatic Medicine', es la primera revisión sistemática que compara tratamientos para la depresión en personas con enfermedad coronaria y los hallazgos brindan información clínica valiosa para ayudar a los médicos a determinar el mejor plan de tratamiento para los pacientes.

Los investigadores revisaron los ensayos de tratamiento que investigaron antidepresivos, psicoterapia, ejercicio, psicoterapia combinada y antidepresivos, y atención colaborativa (es decir, tratamientos ideados por un equipo multidisciplinario de médicos con aportes del paciente). Para medir la efectividad, los investigadores analizaron factores que incluían la adherencia del paciente al tratamiento (tasa de abandono) y el cambio en los síntomas depresivos ocho semanas después de comenzar el tratamiento.

Así, observaron que los efectos más fuertes del tratamiento fueron el ejercicio y los tratamientos combinados (antidepresivos y psicoterapia). Sin embargo, como los resultados del estudio de combinación tienen un alto riesgo de sesgo, los hallazgos de la revisión sugieren que el ejercicio es probablemente el tratamiento más efectivo. Los antidepresivos recibieron el mayor apoyo de la investigación, mientras que la psicoterapia y la atención colaborativa no funcionaron muy bien.

"Nuestro estudio indica que es probable que el ejercicio sea el mejor tratamiento para la depresión después de la enfermedad de las arterias coronarias. Nuestros hallazgos destacan aún más la importancia clínica del ejercicio como tratamiento, ya que vemos que mejora no solo la depresión, sino también otros aspectos importantes de la enfermedad cardíaca, como reducir la presión arterial y el colesterol, en estos pacientes", continúa el investigador.

"Seguimos viendo evidencia emergente de la importancia del estilo de vida para tratar la enfermedad, en comparación con otros tratamientos, pero se necesitan más investigaciones de alta calidad. Las personas con enfermedad coronaria que tienen síntomas de depresión deben hablar con su médico sobre los tratamientos que son más adecuado para sus necesidades personales, y los médicos pueden confiar en recomendar ejercicio a sus pacientes", concluye.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto