Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CESM desconvoca los actos de protesta contra la adjudicación de plazas MIR para centrarse en la vía judicial

Agencias
lunes, 14 de junio de 2021, 17:02 h (CET)

La CESM desconvoca los actos de protesta contra la adjudicación de plazas MIR para centrarse en la vía judicial

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha decidido desconvocar los actos de protesta establecidos para los próximos días contra la adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada, si bien mantiene abierta la vía judicial con los recursos interpuestos, tanto en vía administrativa como con la petición de medidas cautelarísimas.

La decisión se produce después de que el Ministerio de Sanidad haya dado por respaldada y puesta en funcionamiento una nueva propuesta que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado viernes ante la que, a pesar de las "importantes mejoras" sobre la resolución inicial, los afectados han manifestado su "descontento" por considerarla aún "insuficiente".

"La única opción posible para asegurar un proceso de elección de plazas con todas las garantías es hacerlo en tiempo real, circunstancia que exigirá en la próxima convocatoria 2021/2022 de acceso a plazas de formación sanitaria especializada", ha dicho el CESM.

Por otro lado, la organización se ha mostrado "moderadamente satisfecha" con las mejoras logradas sobre el planteamiento inicial gracias a la movilización y comprende que, "tras estos meses convulsos", el estrés de los últimos días y el poco margen que hay para una "pronta incorporación" a las plazas adjudicadas, los futuros especialistas deben tener la "necesaria tranquilidad" para tomar una decisión tan importante en las mejores condiciones posibles y sin tener que asumir los "perjuicios" asociados a mayores demoras en el procedimiento.

En este proceso se vigilará desde la Comisión de Seguimiento establecida cómo se van resolviendo las posibles incidencias que se vayan produciendo, que CESM confía en que sean muchas menos que las que se registraron en los primeros días de plazo para las solicitudes y que, en cualquier caso, serán responsabilidad "únicamente de la cerrazón de Sanidad" en asumir las reivindicaciones de la profesión para obtener las mayores garantías para los afectados por este sistema.

Por todo lo anterior, la confederación ha recordado que se mantiene a la espera de las decisiones judiciales y que respaldará a los afectados en sus decisiones ante este procedimiento, que gracias al trabajo y la cohesión médica ha pasado de ser "totalmente inaceptable" a uno con "bastantes mejoras", quedando sin embargo lejos de lo que sería ideal.

En este sentido, el CESM ha alertado de que seguirá "vigilante" y defendiendo la elección en tiempo real como la única que cuenta con todas las garantías para los opositores, confiando y exigiendo que, con tiempo suficiente para las próximas convocatorias, no vuelva a repetirse este conflicto que afecta gravemente a los futuros especialistas del Sistema Nacional de Salud.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto