Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo asegura que España va "tarde" en el "avance de los derechos del pueblo gitano": "Hay que ir más rápido"

Agencias
lunes, 7 de junio de 2021, 23:07 h (CET)

Calvo asegura que España va

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha asegurado este lunes que España va "tarde" en el avance de las libertades y derechos del pueblo gitano y ha señalado que "hay que ir más rápido" porque "queda mucho camino por andar y mucho por agradecer".

"El avance de las libertades y de los derechos del pueblo gitano es una vara de medir de la calidad de la democracia española", ha defendido la vicepresidenta primera durante su intervención en la entrega de Premios Fundación Secretariado Gitano 2020.

En este sentido, Calvo ha subrayado que se trata de "un extraordinario reto para esta sociedad del siglo XXI", ya que en el pasado se han producido "siglos de ignominia, injurias y de injusticia" que no se pueden "más que superar lo más rápidamente", pensando, particularmente, "en los niños y niñas gitanos de este país".

Por ello, la vicepresidenta ha dejado claro que España necesita que, "gracias a la cultura de Memoria Democrática, se restituya también cada una de las situaciones en las que de manera insultante se ha discriminado por ser gitano o gitana".

Por otro lado, Calvo también ha apelado a "agradecer las aportaciones históricas del pueblo gitano a nuestro país". "Cuando la identidad de este país se puede escrutar, nos encontramos con el alma gitana por todos los lados. No es un problema sobre quién ha aportado más, payos o gitanos. La identidad cultural española es mestiza en una parte muy importante", ha recordado.

Este mestizaje demuestra que "no sobra nadie, y menos en las democracias", ha afirmado Carmen Calvo, que ha recordado que "los valores de nuestro modelo de constitución y de convivencia es aquel que, sobre las bases de la igualdad, construye el respeto a la diferencia". "Este es un trabajo en el que estamos convocados todos, en el espacio público, privado, desde las instituciones y, particularmente, removiendo conciencias", ha insistido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto