Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Demuestran los beneficios de tratar a pacientes con cáncer de mama metastásico con la combinación de dos fármacos

Agencias
viernes, 7 de mayo de 2021, 11:36 h (CET)

Demuestran los beneficios de tratar a pacientes con cáncer de mama metastásico con la combinación de dos fármacos

Añadir palbociclib a fulvestrant en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de mama metastásico sensible a la terapia hormonal (hormonosensible) mantiene su estado de salud de manera global, según un estudio impulsado por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama con la colaboración del grupo irlandés de ensayos clínicos (Cancer Trials Ireland).

Sin embargo, el estudio, presentado en el Congreso Anual en Cáncer de Mama de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés) también concluye que la pérdida de apetito, el estreñimiento y los efectos secundarios del tratamiento afectaron a su calidad de vida.

"En la valoración de la calidad de vida, con la utilización de las escalas de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer (EORTC), se observó una estabilización del estado global de salud en las pacientes tratadas con palbociclib y fulvestrant; sin embargo, la pérdida de apetito, el estreñimiento y los efectos secundarios del tratamiento sí afectaron a la calidad de vida de las pacientes del brazo de palbociclib más fulvestrant", expresa una de los investigadores del estudio, la doctora Ariadna Tibau, médica adjunta del Servicio de Oncología Médica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, y miembro de GEICAM.

"Las pacientes tratadas con fulvestrant más placebo presentan un retraso en el deterioro del estado global de salud comparado con las pacientes tratadas con palbociclib más fulvestrant en el item de estado de salud global/calidad de vida, pero no en el resto de los parámetros", añade.

Estos resultados sobre calidad de vida complementan la información de eficacia reportada en el Congreso anual de la ESMO del año pasado, según los cuales el porcentaje de pacientes libres de progresión de la enfermedad a los 12 meses del inicio del tratamiento es significativamente superior en el grupo de mujeres tratadas con palbociclib más fulvestrant, en comparación con fulvestrant más placebo.

En concreto, la tasa de pacientes libres de progresión al año fue del 83,5 por ciento en el grupo de palbociclib y del 71,9 por ciento en el grupo de placebo. En los objetivos secundarios, se reportaron efectos beneficiosos en la mediana de SLP (31,8 meses versus 22 meses), tasa de beneficio clínico (90,4% versus 80%) y tasa de respuestas objetivas (68,3% versus 42,2%).

El ensayo, que incluye a 189 pacientes de un total de 32 hospitales (27 asociados a GEICAM y cinco a Cancer Trials Ireland) tiene como objetivo proporcionar datos sobre el potencial beneficio de añadir palbociclib (un inhibidor selectivo de las quinasas dependientes de ciclina 4 y 6) a fulvestrant, frente a fulvestrant más placebo como tratamiento de primera línea para pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos y receptor 2 humano del factor de crecimiento epidérmico (HER2) negativo, cuyo tumor es sensible al tratamiento hormonal.

Palbociclib, en combinación con fulvestrant, había demostrado en estudios previos ser superior a fulvestrant solo en pacientes tratadas en líneas más avanzadas; sin embargo, el presente estudio es el primero en el mundo que estudia esta combinación en este tipo de pacientes que se tratan de forma más temprana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto