Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jo Nesbo publica 'El reino': "La tragedia siempre ha formado parte de mi escritura"

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 14:49 h (CET)

Jo Nesbo publica 'El reino':

La historia se sitúa en un pueblo de montaña y está protagonizada por dos hermanos

El escritor noruego Jo Nesbo acaba de publicar en castellano y catalán 'El reino', una tragedia con elementos de 'thriller' protagonizada por dos hermanos en un pueblo de alta montaña: "La tragedia siempre ha formado parte de mi escritura".

En rueda de prensa telemática, Nesbo ha remarcado este jueves que la tragedia "siempre ha sido un elemento" de su forma de trabajar, tanto en los libros de la saga de Harry Hole como en las novelas independientes como 'El reino', publicada en castellano por Reservoir Books y en catalán por Proa.

En la novela, una pareja de hermanos se reencuentran 15 años después de la trágica muerte de sus padres y uno de ellos, convertido en hombre de negocios, junto a su mujer, tiene la idea de construir un gran hotel en los terrenos familiares, cosa que despierta recelos, secretos del pasado y antiguos fantasmas, que es donde ha dicho radica la tragedia de la historia.

Nesbo ha admitido que la historia tiene "similitudes" con la de Caín y Abel, con una relación complicada entre hermanos, muy diferentes entre ellos -uno práctico y reservado y el otro más extrovertido-- y que fueron muy próximos pero que han estado años separados.

El escritor ha afirmado que no tiene un método definido para componer los personajes, sino que va derivando a medida que escribe, poniendo capas a su rol, y ha señalado que en ocasiones usa lo que odio más de sí mismo para tejer los componentes más despreciables de sus protagonistas: "Mis partes más despreciables me parecen muy útiles y prácticas en literatura", ha bromeado.

PUEBLO DE MONTAÑA
Alejado de las grandes ciudades como Oslo que aparece en la serie de Hole, Nesbo sitúa 'El reino' en un pueblo pequeño de montaña, ya que quería crear una atmósfera que pudiera mezclar "solidaridad con envidia, y también claustrofobia".

Nesbo ha explicado que la gran diferencia entre sus novelas de Harry Hole y las independientes es el punto de vista de la narrativa, ya que en las ajenas a la saga usa una primera persona, que le permite "entrar más" en la mente del protagonista y tener mayor visión subjetiva como un director de orquesta, mientras que en la del detective utiliza la tercera.

También ha apuntado que en las novelas de Hole asume de una forma consciente ciertos clichés de la tradición de la novela negra, mientras que en 'El reino' ha intentado que no encaje en ninguna tradición, aunque tiene influencias del 'thriller', la novela negra y las tragedias americanas, y ha dicho que el género es para él "un punto de encuentro" entre autor y lector.

Preguntado por cómo afronta las expectativas al ser uno de los autores de novela negra más populares, ha asegurado que es difícil porque no sabe "si se puede escapar de lo que esperan de uno", pero que intenta siempre plantearse preguntas y ha recordado que se convirtió en escritor por su amor a la narrativa.

Ha asegurado que no sabe si escribirá una novela sobre covid-19, pero ha remarcado que tendrá una influencia "inevitable" en su escritura, y ha lamentado que la pandemia haya provocado la cancelación este año de festivales de música en los que iba a participar con banda --en la rueda de prensa ha hecho un amago de tocar una canción--.

Colaborador en series de televisión, Nesbo ha dicho tener la sensación de que "no se está experimentando tanto" como hace unos años en la búsqueda de un público más amplio, pero se ha mostrado optimista porque es un buen vehículo para la narrativa.

Los editores de Reservoir Books y Proa, Jaume Bonfill y Jordi Rourera, han destacado que se trata de una obra de "madurez" de Nesbo y una novela total.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto