Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Batet cree que los diputados no se sienten presionados por los 'lobbies', pero ve bien regular su labor en el Congreso

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 13:07 h (CET)

Batet cree que los diputados no se sienten presionados por los 'lobbies', pero ve bien regular su labor en el Congreso

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, considera que los miembros de la Cámara no se sienten "presionados" por los grupos de interés con los que se reúnen pero, aún así, considera pertinente regular la actividad de los 'lobbies' en el ámbito parlamentario para que desarrollen su labor con total transparencia.

Durante su intervención en un encuentro telemático organizado por el Consejo General de Economistas, Batet ha señalado que existe una voluntad mayoritaria de regular los 'lobbies' como demuestra el hecho de que tanto el PSOE como el PP han registrados sendas propuestas para reformar el Reglamento del Congreso en ese sentido.

A su juicio, "es bueno que se regule" y que la actividad de los grupos de interés en el Congreso sea "transparente" pero, según Batet, el propio sistema electoral con listas cerradas ayuda a que los diputados no se sientan presionados por estos grupos.

"Nosotros recibimos a todo el mundo, son reuniones importantísimas porque estamos legislando y los distintos colectivos te aportan perspectivas o reflexiones en las que tu no habías caídos, pero no nos sentimos presionados. Yo nunca me he sentido presionada", ha explicado.

Además, la presidenta ha destacado que la Cámara ha avanzado "muchísimo" en materia de transparencia en los últimos años y que las Cortes aprueban "con nota" esta asignatura.

Según ha señalado, poco a poco, todos los diputados van publicitando todas sus agendas, como establece el Código de Conducta de las Cortes aprobado el pasado mes de octubre.

SÓLO EL 10% PUBLICA SU AGENDA
"La publicación de las agendas se está produciendo de manera progresiva y estoy segura de que todos los diputados lo acabarán haciendo", ha admitido Batet, subrayando que ella hace tiempo que publica la suya, aunque considera que "en general" la actividad de los parlamentarios es "bastante pública".

Según los datos recopilados por Europa Press a principios del pasado mes de abril, los miembros del Congreso que publican su agenda institucional en la web de la Cámara no llegan ni al 10% de los 350 que la integran, lo que implica que más del 90% del hemiciclo incumple este punto del Código de Conducta de las Cortes Generales que ya lleva casi siete meses en vigor.

Además, ni siquiera los diputados que adjuntan su agenda institucional a su ficha parlamentaria dan cuenta en la misma de sus eventuales reuniones con grupos de interés, otro de los preceptos que recoge el citado código aprobado el pasado mes de octubre por las Mesas del Congreso y el Senado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto