Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército de RCA toma Bozoum en el marco de sus avances frente a los rebeldes de la CPC

Agencias
viernes, 26 de febrero de 2021, 12:24 h (CET)

ACNUR pide 135 millones de euros para dar apoyo a cerca de 1,5 millones de desplazados

El Gobierno de República Centroafricana (RCA) ha anunciado la toma de la ciudad de Bozoum (oeste) por parte del Ejército, días después de recuperar el control de Bossangoa y en medio de los avances frente a los grupos rebeldes que integran la Coalición Patriotas por el Cambio (CPC).

"Las operaciones militares de las Fuerzas Armadas y aliados responden a una lógica probada. Es así como la ciudad de Bozoum ha sido tomada y está asegurada. La reconquista continúa", ha dicho el Ejecutivo en un breve mensaje a través de su cuenta en la red social Facebook.

Asimismo, la oficina del primer ministro, Firmin Ngrebada, ha aplaudido a las fuerzas gubernamentales y a los aliados --Bangui cuenta con apoyo de fuerzas especiales ruandesas y mercenarios rusos-- por la toma de Bozoum, capital de la prefectura de Ouham-Pendé. "A partir de ahora será así en todas partes", ha agregado a través de su cuenta en Twitter.

El avance en Bozoum ha tenido lugar tras la toma el miércoles de Bossangoa, bastión del expresidente François Bozizé, al que el Gobierno acusa de estar detrás de la creación de la CPC y de la ofensiva que lanzaron los rebeldes en diciembre en plena crisis política por las presidenciales de ese mes.

Las tensiones repuntaron de forma drástica tras la eliminación de la candidatura de Bozizé, quien regresó al país a finales de 2019 para volver a ser candidato a la Presidencia, cargo que abandonó en 2014 ante el levantamiento de los rebeldes de Séléka, predominantemente musulmanes.

Inmediatamente después de la decisión surgieron informaciones sobre reuniones mantenidas por Bozizé con diversos grupos armados, incluidos antiguos integrantes de Séléka y los 'antibalaka' --unas milicias de mayoría cristiana que surgieron en respuesta a los abusos de los integrantes de Séléka--, lo que llevó a las autoridades a acusarle de intentar fomentar un golpe de Estado.

Las elecciones se celebraron a pesar de la ofensiva rebelde y de las reclamaciones de la oposición sobre un aplazamiento, rechazado por el Constitucional. La alianza opositora Coalición de Oposición Democrática 2020 (COD-2020) se ha negado a reconocer los resultados y ha denunciado irregularidades en la votación, si bien ha condenado la ofensiva de la CPC.

PETICIÓN DE FONDOS DE LA ONU
Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha hecho un llamamiento para recaudar 164 millones de dólares (cerca de 135 millones de euros) en fondos para entregar ayuda a cerca de 1,5 millones de desplazados en RCA, incluidos más de 210.000 que han huido a causa de la violencia desde diciembre.

"Sin un fin a la vista para la violencia que alimenta la crisis de desplazados, cerca de un tercio de los 4,7 millones de habitantes de RCA se han visto forzados a huir", ha dicho Boris Cheshirkov, uno de los portavoces del organismo, durante una rueda de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.

Así, ha resaltado que la nueva crisis ha provocado cerca de 100.000 desplazados internos, mientras que 111.000 personas han llegado a Camerún, Chad y República Democrática del Congo (RDC), antes de agregar que "muchos de los recientemente llegados denuncian graves abusos de los Derechos Humanos en RCA".

"Nuestros colegas en Gore, Chad, están atendiendo a una madre refugiada de 26 años que fue golpeada y violada por un rebelde con su bebé de seis meses a su lado tras huir de su casa en Maroukounde. Ahora está embarazada como resultado de la agresión y recibe apoyo médico y psicosocial de nuestros equipos", ha detallado.

En este sentido, Cheshirkov ha detallado que ACNUR "necesita contribucioesn financieras urgentes" para poder dar respuesta a las personas necesitadas. Así, ha destacado que "pese a los limitados recursos", el organismo "ha aumentado la supervisión y protección en la frontera para identificar de forma proactiva y hacer frente a las principales necesidades de los desplazados".

"Los fondos para la respuesta humanitaria de ACNUR para apoyar a los centroafricanos desplazados ya son alarmantemente bajos y están bajo una gran presión debido a las crecientes necesidades tanto de los refugiados como de las comunidades de acogida", ha alertado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto