Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ZTE presenta la segunda generación de su cámara selfi por debajo de la pantalla

Agencias
martes, 23 de febrero de 2021, 13:55 h (CET)

ZTE presenta la segunda generación de su cámara selfi por debajo de la pantalla

MADRID, 23 (Portaltic/EP)
ZTE ha anunciado la segunda generación de su cámara de selfis para móviles que opera desde debajo de la pantalla, y ha revelado también otras novedades en el marco del Mobile World Congress 2021 de Shanghái (China), como el primer 'smartwatch' de su marca para 'gamers', Nubia.

El fabricante chino ya fue el encargado de hacer llegar al mercado el primer teléfono móvil con una cámara con la lente frontal por debajo de la pantalla, su actual buque insignia ZTE Axon 20 5G, que presentó en septiembre del año pasado y lanzó en diciembre.

Ahora, la segunda generación de su sensor de cámara bajo el panel mejora la calidad de imagen con respecto a su predecesor, como ha informado a través de la red social Weibo el jefe de la unidad de Negocio de ZTE, Ni Fei.

Para mejorar el rendimiento de la cámara, ZTE incorporará un nuevo sistema que ha descrito como "la primera tecnología del mundo de luz estructurada 3D debajo de la pantalla", así como la capacidad de hacer zoom y obtener imágenes más claras, según Fei.

NUEVO MÓVIL NUBIA Y PRIMER 'SMARTWATCH'
Asimismo, la compañía china ha anunciado también novedades de su marca dispositivos móviles 'gaming' Nubia, que el próximo 4 de marzo recibirá su próximo 'smartphone' insignia, Red Magic 6.

El nuevo dispositivo funcionará con el procesador Snapdragon 888, la gama más alta de Qualcomm actualmente, e implementará un nuevo sistema de disipación de calor a través de ventilación, equipado con un ventilador de alta velocidad de hasta 20.000 revoluciones por minuto, comparable al de un motor de un coche de Fórmula 1, según Nubia.

En el sistema de ventilación de Nubia Red Magic 6, el número de aspas se ha incrementado hasta 59, y estas pueden alcanzar una velocidad máxima de 14 metros por segundo, equivalentes a más de 50 kilómetros por hora.

A esto se suma un nuevo diseño de caloducto de cañón transparente, que transfiere el calor de una forma un 500 por ciento más eficiente y que logra reducir la temperatura de la CPU en 16 grados centígrados.

Nubia Red Magic 6 funcionará también con refrigeración líquida, mediante un sistema de apenas 0,33 milímetros de grosor, con características como lámina de cobre termoconductora, gel térmico, grafito de alta conductividad térmica y aleación de aluminio de grado aeronáutico.

La compañía propiedad de ZTE ha anunciado también que incorporará su primer 'smartwatch', Nubia Red Watch, que se presentará durante el MWC 21 de Shanghái.

No obstante, el presidente de Nubia ha adelantado ya a través de Weibo una imagen del dispositivo y sus primeras especificaciones: una pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas con alta definición y diseño de esfera redonda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto