Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Haftar expresa su apoyo al proceso de paz y a las autoridades de transición hasta las elecciones de diciembre

Agencias
viernes, 12 de febrero de 2021, 11:02 h (CET)

Jalifa Haftar, quien encabeza a las fuerzas leales a las autoridades asentadas en el este del país, ha expresado su apoyo al proceso de paz y a las autoridades interinas recientemente pactadas, que tendrán que organizar las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas el 24 de diciembre.

Haftar se reunió el jueves con Mohamad Yunes Menfi, uno de los miembros del nuevo Consejo Presidencial de Libia, tras lo que resaltó "el apoyo de las Fuerzas Armadas al proceso de paz" y "la postura del Ejército para preservar la paz y la transferencia pacífica de poder".

Asimismo, el Ejército Nacional Libio (LNA) de Haftar indicó que el general mostró su apoyo "al nuevo Consejo Presidencial y al Gobierno de unidad nacional surgido del diálogo político para unificar las instituciones y llevar al país a las próximas elecciones de diciembre", según ha informado el diario 'The Libya Herald'.

La reunión entre Haftar y Menfi --elegido como representante en el Consejo Presidencial por el este de Libia-- tuvo lugar tras la llegada de este último al país tras su elección en el marco del Foro de Diálogo Político en Libia (LPDF) el 5 de febrero.

El LPDF eligió como nuevo primer ministro a Abdul Hamid Mohamed Dbeibé y a Menfi como presidente del Consejo Presidencia, que estará integrado además por Mosa al Koni y Abdulá Husein al Lafi, como representantes de las otras dos regiones del país.

Los contactos entre las partes se han intensificado desde que el Gobierno de unidad, reconocido internacionalmente y respaldado militarmente por Turquía, rechazara la ofensiva lanzada en abril de 2019 por Haftar, que cuenta con el respaldo de Egipto, Rusia y Emiratos Árabes Unidos (EAU), contra la capital, Trípoli.

La duplicidad institucional en Libia deriva a las elecciones parlamentarias de 2014, que dividieron las administraciones, sin que las asentadas en el este --anteriormente reconocidas por la comunidad internacional-- y el Gobierno de unidad, surgido de un acuerdo en 2015, consiguieran pactar su unificación desde entonces.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto