Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro de la Gobernanza de Internet analizará en su encuentro de 2020 el mundo después del Covid-19

Agencias
martes, 22 de septiembre de 2020, 12:12 h (CET)

El Foro de la Gobernanza de Internet analizará en su encuentro de 2020 el mundo después del Covid-19

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Foro de Gobernanza de Internet (IGF) celebrará los próximos 22 y 23 de octubre la décima edición de sus jornadas anuales, que en esta ocasión estarán centradas en la pandemia del Covid-19 y las experiencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde todos sus ámbitos, según informa en un comunicado.

IGF Spain explica que la edición tendrá un formato "semipresencial" en el que se tendrán en cuenta todas las recomendaciones sanitarias del momento. Todas las ponencias se podrán seguir en directo a través de Internet, abiertas a la participación de todos los asistentes, en línea con las directrices de IGF Global en cuanto a participación y colaboración de todos los ámbitos sociales.

Las sesiones tratarán sobre las experiencias en el uso de las TIC durante la pandemia, nuevas oportunidades en el mundo de Internet, geopolítica de la tecnología y de las comunicaciones, el nuevo marco de los contenidos digitales, ética de los derechos digitales, digitalización y desarrollo sostenible, nuevos modelos innovadores de utilización de los datos en la UE, administración digital y gestión de la identidad en Internet.

El encuentro, que tendrá como lema 'Digitalización, Sostenibilidad y Mundo posCovid-19', contará en su inauguración con la presencia de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y del coordinador del Foro de la Gobernanza de Internet en España (IGF Spain), Jorge Pérez Martínez.

La décima edición reunirá, como cada año, a representantes del Gobierno, del sector privado y de la sociedad civil con una amplia presencia de directivos y técnicos del sector de las tecnologías de la información, de la comunicación y de las telecomunicaciones; académicos, profesionales de la comunicación y de asociaciones y organizaciones dedicadas a impulsar la sociedad digital.

La jornada cuenta con el apoyo de Fundación Telefónica, Fundación Vodafone España, Google, Orange y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Además, colaboran las principales asociaciones de usuarios y empresariales y entidades activas en el sector de Internet en España como Asociación de Internautas, Ametic, Asociación de Usuarios de Internet, ANEI y DigitalES.

REUNIÓN ANUAL
El X IGF Spain servirá para preparar la decimoquinta Reunión Anual del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF) que será organizada por las Naciones Unidas ('online') del 9 al 17 de noviembre bajo el tema general 'Internet para la resiliencia y la solidaridad humanas'.

El Foro de Gobernanza de Internet en España (#igfspain2020) realiza una función de la dinamización del debate, concienciación de la sociedad y reunión de todos los agentes involucrados en cada uno de los temas abordados, todos ellos de plena actualidad y que en esta edición se aglutinan en torno al debate de lo que está sucediendo en el sector TIC y cómo será después del Covid-19.

El objetivo del Foro es proporcionar un lugar abierto y descentralizado para el debate sobre políticas que favorezcan la sostenibilidad y solidez de Internet. El organismo promovido por Naciones Unidas está abierto a todos los interesados en el futuro de Internet que podrán participar en los debates abiertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto