Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sindicato de médicos Amyts convoca huelga de atención primaria en la Comunidad de Madrid para el 28 de septiembre

Agencias
jueves, 10 de septiembre de 2020, 18:59 h (CET)

El sindicato de médicos Amyts convoca huelga de atención primaria en la Comunidad de Madrid para el 28 de septiembre

El sindicato médico Amyts ha registrado este jueves la convocatoria de huelga en Atención Primaria para el 28 de septiembre, aunque confía en "la sensatez y en la voluntad de negociación de la Comunidad de Madrid para evitar que la huelga se inicie".

Así lo ha anunciado el secretario general de Amyts, Julián Ezquerra, quien ha señalado que el movimiento responde a la "petición unánime" de sus compañeros, porque "cada día están haciendo frente en unas condiciones laborables lamentables a agendas inabordables, que impiden prestar la más mínima calidad asistencial a los pacientes".

"Los médicos de atención primaria venimos soportando una situación de sobrecarga asistencial desde hace años. Ya antes de la pandemia nos encontrábamos con un importante déficit de recursos humanos: más de seiscientos médicos de familia y más de ciento cincuenta pediatras", denuncian desde el sindicato médico en un comunicado.

"Esto, unido a la escasez de recursos económicos, y al agravamiento de la situación producido en los últimos meses por la pandemia, nos ha llevado a un límite inasumible y a un deterioro de la calidad asistencial en la atención a los pacientes", afirman.

Según detallan, a día de hoy, en los centros de salud se atienden consultas telefónicas, consultas presenciales, urgencias médicas, patologías crónicas, atención domiciliaria, detección y seguimiento de pacientes Covid, rastreo de sus contactos dada la escasez de rastreadores y la falta de comunicación con los mismos y con salud pública.

"Pedimos que se nos escuche para ofrecer soluciones que mejoren la situación en base a las necesidades", manifiestan, para señalar que no han recibido "respuesta ni solución a las decenas de cartas enviadas a las autoridades sanitarias", así como a la petición realizada tanto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, como a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de reunirse con ellos.

Por ello, entiende que "agotadas todas las vías de comunicación y ante la falta de soluciones por parte de la Gerencia de Atención Primaria", ha llegado el momento de presentar esta convocatoria de huelga "cuyo objeto es garantizar la prestación de servicios en atención primaria con calidad a la población".

RECLAMACIONES
Entre sus reivindicaciones se encuentran la "correcta protección" para todos los profesionales de los centros de salud y dispositivos SAR (Servicio de Atención Rural)"; la realización de PCR seriadas a todos los profesionales al inicio de su reincorporación al trabajo tras un periodo ausente por el permiso que corresponda; garantizar mínimo 10 minutos por paciente y un máximo 30 pacientes al día para la Medicina Familiar y 21 pacientes al día en Pediatría, y aplicar el teletrabajo como adaptación de trabajadores especialmente sensibles a la Covid.

Asimismo, reclaman la cobertura de las vacantes estructurales y de las ausencias de facultativos; el dimensionamiento de las plantillas conforme a las necesidades reales; una dotación económica suficiente, y la adecuación a normativa de prevención de riesgos laborales, de los espacios de descanso, zonas comunes y dormitorios en dispositivos SAR.

"Confiamos en que la Administración de Madrid atienda a nuestras reivindicaciones y se solucione el grave problema que vive la Atención Primaria", concluyen.

Ezquerra ha criticado la "desidia" de la Comunidad de Madrid, que ha sido "incapaz" de establecer un diálogo, lo que les "obliga" a hacer esta convocatoria, que es "el último recurso".

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, señaló recientemente ante el anuncio de que irían a la huelga que "este tipo de decisiones en este momento no ayudan para tratar de integrar soluciones". Asimismo, aseguraba que "se ha hecho el esfuerzo máximo" desde las administraciones y que "se está trabajando en todas las líneas de las peticiones" del sindicato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto