Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid volverá a instalar el monumento a Pedro Duque en Ciudad Lineal, dañado tras un accidente en la glorieta

Agencias
jueves, 3 de septiembre de 2020, 17:53 h (CET)

Madrid volverá a instalar el monumento a Pedro Duque en Ciudad Lineal, dañado tras un accidente en la glorieta

"¡Qué lástima! Con la ilusión que pusieron los niños de mi cole de San Blas que lo diseñaron...", ha escrito Pedro Duque en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid volverá a instalar el monumento-homenaje a Pedro Duque en la avenida Institución Libre de Enseñanza de Ciudad Lineal, dañado tras un accidente el pasado mes de julio en la glorieta en la que se ubica, han confirmado a Europa Press fuentes de la Junta Municipal, presidida por Ángel Niño.

Tras el siniestro, el monumento quedó dañado y por eso el Consistorio tuvo que retirarlo, para proceder a su reparación. Una vez que esté concluida se volverá a colocar en el sitio que ocupaba, a escasos metros del Miguel Blasco Vilatela, el colegio público en el que cursó estudios el hoy ministro de Ciencia, primer astronauta de nacionalidad española.

El propio Duque ha tenido conocimiento del suceso a través de Twitter, la vía que ha empleado para lamentar el accidente. "¡Qué lástima! Con la ilusión que pusieron los niños de mi cole de San Blas que lo diseñaron...", ha escrito en la red social.

VÍCTIMA DEL VANDALISMO HACE DOS AÑOS
En agosto de hace dos años el monumento sí fue presa del vandalismo: en él se hizo una pintada en contra de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. 'El valle no se toca', rezaba la pintada realizada en el pedestal de este monumento.

Fue el 29 de enero de 2018 cuando Duque fue reconocido con este monumento-homenaje, presentado por la entonces alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

"ALGUIEN DE ESTE BARRIO PUEDE CONSEGUIR LAS METAS QUE SE PROPONGA"
"Alguien de este barrio y que estudió en este colegio puede pensar y creer que puede conseguir las metas que se proponga, sobre todo si se refiere a metas relacionadas con la educación y los valores", defendía entonces el primer astronauta español desde un aula de su antiguo colegio.

Pedro Duque es recordado así en los distritos en los que nació y estudió, San Blas y Ciudad Lineal, con un monumento instalado en la avenida Institución Libre de Enseñanza, la que une los dos distritos, diseñado por los estudiantes del colegio ganador del certamen impulsado por el Ayuntamiento, el centro de educación especial Infanta Elena.

Pedro Duque narró entonces a los alumnos de su antiguo colegio que soñó desde pequeño con ir al espacio y lo hizo después de ver los alunizajes en el único canal de televisión existente en su infancia. "El espacio es lo que queda de la exploración, a todo el mundo le gusta la exploración, es lo que te tiene que gustar cuando eres joven", aseguraba.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto