Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Baleares registra 12 nuevos casos de COVID-19 y los activos suman 122

Agencias
viernes, 24 de julio de 2020, 13:05 h (CET)

Baleares registra 12 nuevos casos de COVID-19 y los activos suman 122

El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta el momento 2.450 casos de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad, 12 más que este jueves. Estos datos suponen que en las Islas hay 122 casos activos, misma cifra que ayer.

Sin embargo, siguiendo los nuevos criterios de contabilización del Ministerio de Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, ha notificado 2.345 casos en Baleares al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). De estos casos comunicados, 2.032 corresponden a Mallorca, 106 a Menorca, 191 a Ibiza y 16 a Formentera.

Por otro lado, 2.098 personas se han curado, 12 más que este jueves. Asimismo, el Servicio de Epidemiología no ha notificado ninguna nueva defunción por COVID-19 y el acumulado en Baleares es de 230 personas fallecidas debido al coronavirus.

DATOS DEL SERVICIO DE SALUD
El Servicio de Salud, por su parte, informa que este viernes hay 154 personas atendidas por contagio de SARS-CoV-2. De ellas, hay 20 casos en atención hospitalaria -cuatro en UCI- y 134 en primaria.

Por islas, en Mallorca hay 17 personas hospitalizadas, de las que cuatro se encuentran en unidades de cuidados intensivos. Un total de 112 personas son seguidas en el domicilio por parte del servicio de atención primaria.

En Menorca no hay ninguna persona ingresada en el Hospital Mateu Orfila y 12 son atendidas en su domicilio por parte de primaria. Mientras, en Ibiza son tres las personas hospitalizadas aunque ninguna permanece en la UCI. Además, cuatro casos confirmados son seguidos en Ibiza en el domicilio con atención por parte de sus centros de salud y seis en Formentera.

En cuanto a los profesionales sanitarios, hay 29 que se encuentran en vigilancia -24 en Mallorca, dos en Menorca y tres en Ibiza- y ocho que tienen el contagio activo -todos en Mallorca-. En total, se han notificado 368 casos entre el personal sanitario desde que se inició la pandemia.

Los laboratorios de los hospitales públicos de la comunidad, asimismo, han realizado 178.505 pruebas -137.596 PCR, 10.796 test rápidos de anticuerpos y 30.113 serologías-.

Respecto a la situación en las residencias de personas mayores, ya no queda ningún usuario con contagio activo por coronavirus y el balance de afectación en dichos centros, hasta el momento, es de 259 usuarios que han superado la infección y 89 que han muerto. Además, siete trabajadores son positivos activos en SARS-CoV-2 y 155 se han curado.

En las residencias para personas con discapacidad no hay ningún caso activo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto