Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un tercio de los valores del mercado español no tiene cobertura de analistas

Agencias
viernes, 21 de febrero de 2020, 12:40 h (CET)

Un tercio de los valores del mercado español no tiene cobertura de analistas

El volumen de negociación de las doce compañías analizadas por Lighthouse se ha elevado un 40% en tres meses

La tasa de orfandad de cobertura por parte de analistas de los valores pequeños de la Bolsa española se ha reducido al 34%, en línea con la media europea, y siete puntos porcentuales menos que a cierre de 2018, según Lighthouse.

Esta iniciativa del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y Bolsas y Mercados Españoles (BME), nacida hace dos años para dar cobertura a los valores "huérfanos" de la Bolsa española, ha contribuido a aumentar el volumen de contratación y mejorar la transparencia del mercado.

El volumen negociado por las doce valores cubiertos por los analistas de Lighthouse ha crecido un 40% en los últimos tres meses. Estas compañías son Lingotes Especiales, Nicolás Correa, Biosearch, Amper, Borges Bain, Ercros, Audax Renovables, Prim, Liwe, Adolfo Domínguez, FacePhi y Desa.

Lighthouse aspira a cerrar 2020, su segundo año de actividad, por encima de las 25 compañías en cobertura. En 2021 pretende alcanzar las 40 compañías, lo que supondría haber llevado al mercado principal de la Bolsa española a un nivel cercano a la plena cobertura.

"La labor que ejerce Lighthouse es fundamental para elevar la transparencia y la calidad del mercado español, ya que ofrece más información a los inversores y da mayores oportunidades a las compañías pequeñas y medianas, gracias a los informes independientes y de calidad que elabora", ha indicado el presidente de IEAF y director de Mercados y 'Market Data' de BME, Jorge Yzaguirre.

Por su parte, el director de análisis de Lighthouse, Alfredo Echevarría, ha señalado que esta iniciativa ayuda a afrontar el problema de la orfandad de los valores de menor tamaño tras la implantación de MiFID II y aspira a llegar a la plena cobertura de estas empresas, para ser una alternativa estructural de análisis para las empresas de perquña y mediana capitalización sin cobertura de la Bolsa española.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto