Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Common MS implanta su sistema ECH de historial médico electrónico móvil en el hospital madrileño Los Madroños

Agencias
martes, 23 de octubre de 2018, 13:54 h (CET)

Common MS implanta su sistema ECH de historial médico electrónico móvil en el hospital madrileño Los Madroños

MADRID, 23 (Portaltic/EP)
La empresa española de soluciones de software sanitario Common MS ha realizado un proyecto en el hospital madrileño Los Madroños para la implantación de ECH, su solución de historial médico electrónico 100% móvil y multidispositivo, que incluye funciones para la gestión de pacientes hospitalizados y de ambulatorios.

COMMON ECH es una solución para profesionales de la salud que facilita la realización de todas las actividades del día a día asociadas al tratamiento de los pacientes, que presenta la particularidad de que puede usarse desde cualquier dispositivo, como ha explicado Common en un comunicado.

La herramienta de Common introduce también funciones de registro cronológico para auditoría y ofrece la posibilidad de integración con aplicaciones de terceros. Estas características ya se aplican en el hospital Los Madroños, un centro médico-quirúrgico privado en la zona oeste de la Comunidad de Madrid.

El proyecto para el que el hospital Los Madroños ha elegido a Common MS y que arrancó el pasado mes de junio, se encuadra dentro de un contexto de actualización tecnológica del hospital, en el que una parte importante era disponer de una historia clínica electrónica en movilidad.

Para ello los responsables del hospital han optado por la solución Common ECH, así como por una completa reimplantación de las nuevas versiones de las plataformas de SAP, partner de Common, con las que ya contaba el centro, SAP ERP, SAP ISH, en concreto de los módulos financiero, logísticos y de gestión médica de los pacientes.

Entre las principales funcionalidades que aporta Common ECH destacan lista de pacientes, documentación clínica, notas de progreso, órdenes clínicas y resultados, gestión de diagnósticos, signos vitales, quirófano, medicación, así como la evolución e indicaciones de enfermería.

Los médicos, el personal de enfermería y celadores del centro sanitario madrileño podrán utilizar esta aplicación desde cualquier dispositivo, ordenador de sobremesa, tablet y smartphone y tanto con iOS como Android o Windows Phone.

Entre los principales beneficios de ECH, Common ha resaltado la disponibilidad de todos los datos 100% en movilidad. Para Álvaro Íñiguez, socio consultor de Common MS, "este proyecto ha supuesto para el Hospital Los Madroños, un salto tecnológico, que le permite asegurar su evolución y sobre todo disponer de una solución tecnológica para ofrecer a sus pacientes la mejor atención médica posible, en un entorno de movilidad plena y multidispositivo", como ha explicado en la nota.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto