Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santander cree que la apertura de China presenta "gran incertidumbre" para el sector financiero

Agencias
miércoles, 11 de abril de 2018, 18:14 h (CET)

Santander cree que la apertura de China presenta

El director financiero de Banco Santander, José García Cantera, considera que la apertura de China al exterior, así como las próximas elecciones en algunos países de Latinoamérica, presentan "gran incertidumbre" para el sector financiero.

Así lo ha señalado Cantera durante un evento celebrado en Sevilla, donde también ha indicado que las fusionas transfronterizas en Europa "llegarán", si bien no ha precisado cuándo.

"La consolidación del sistema financiero europeo llegará", ha apuntado Cantera. En este sentido, la presidenta del banco cántabro, Ana Botín, aseguró a comienzos de año que este tipo de operaciones no se producirán hasta que se complete la Unión Bancaria.

García Cantera también ha subrayado la necesidad de que se produzca un proceso de innovación tecnológica constante en la banca, en el que se reduzca la transaccionalidad en sucursales.

Durante su intervención en los Desayunos del Club de Directivos Andalucía, organizado en el Instituto de Estudios Cajasol, el director financiero de Santander también ha subrayado que lo "realmente valioso" de las criptomonedas es lo que hay detrás, en referencia a la tecnología 'blockchain'.

SEGURIDAD INFORMÁTICA
Respecto a la seguridad informática, García Cantera ha advertido de que el cliente debe estar "extraordinariamente concienciado" de los riesgos que presentan empresas "de nueva creación", con servicios "muy atractivos", cuya fiabilidad no tiene "nada que ver" con la de una entidad bancaria".

"La seguridad informática ocupa gran parte en los presupuestos de las entidades bancarias", ha dicho Cantera, que ha detallado que "a diario" se producen "ataques informáticos" por parte del "crimen organizado".

Por su parte, el presidente de la Fundación Cajasol y del Instituto de Estudios que acoge el Club de Directivos Andalucía, Antonio Pulido, ha señalado que "los esfuerzos y sacrificios realizados" en los últimos años han permitido "sanear" el sector y hacerlo más "rentable y competitivo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto