Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Atento Digital ya factura el 12% del total del negocio en España, hasta 22,5 millones

Agencias
miércoles, 13 de septiembre de 2017, 13:39 h (CET)

Atento Digital ya factura el 12% del total del negocio en España, hasta 22,5 millones

La empresa de servicios de relación con clientes y externalización de procesos de negocio (CRM/BPO), Atento, ha presentado en España su unidad digital, Atento Digital, con una facturación de 27 millones de dólares (22,5 millones de euros), el 12% del total de la compañía en España, durante la jornada 'Leading the transformation, innovación en la experiencia del cliente' organizada por Madrid Excelente y Atento.

Atento Digital integra herramientas de marketing digital, automatización de procesos de 'front' y 'back-office' de gestión de clientes, así como una sólida plataforma omnicanal para generar eficiencias y resultados en la adquisición, gestión y retención de clientes. Además, ofrece soluciones para procesos de transformación digital, al tiempo que se aprovechan al máximo los sistemas ya existentes.

El director general de Atento España, José María Pérez Melber, afirmó que dentro de las operaciones de clientes, las que se realizan "entre humanos" están descendiendo y las interacciones digitales están "incrementando mucho", aunque en parte, se están automatizando. En este sentido, añadió, las empresas que se digitalicen podrán optimizar costes, ofrecer mejores experiencias en el servicio a sus clientes, incrementar su negocio, y por tanto, competir mejor.

EL 45% DE LOS INGRESOS VENDRÁN POR SERVICIOS DIGITALES
La oferta comprende una serie de servicios entre los que figuran las ventas 100% 'on line', la atención al cliente digital, el soporte técnico digital, RH digital o cobranza digital, todos ellos prestados a través de la plataforma omnicanal de Atento que integra tanto canales tradicionales como canales digitales. También incluye servicios de asesoramiento/consultoría y la utilización de 'analytics' y herramientas de automatización para mejorar la efectividad y la eficiencia de los procesos relacionados con el cliente.

El director global de Atento Digital, David Cardoso, describe Atento Digital como tecnología, inteligencia y talento de las personas que trabajan en la atención al cliente buscando "asociaciones y soluciones". Además, también destacó "seguir desarrollando y haciendo mejoras" en las soluciones ya existentes porque Atento Digital es una "evolución continua".

El director de Atento Digital España, Javier Moreno, explicó que Atento Digital nace de la necesidad de dar respuesta a las necesidades del nuevo consumidor social y la forma en la que éste se relaciona con las marcas. Con ello pretenden "acompañar" a los clientes a abordar los procesos de transformación digital. Y añadió que en España en el 2020, según Gartner, el 45% de los ingresos de las empresas de 'contact center' vendrán por servicios digitales, por 'analytics' y por automatización, algo que, recalcó, ya están haciendo desde la compañía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto