Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El programa finlandés contra el acoso escolar 'KiVa' llega a España

Agencias
martes, 21 de marzo de 2017, 18:10 h (CET)

El programa finlandés contra el acoso escolar 'KiVa' llega a España

El programa 'KiVa' contra el acoso escolar, desarrollado por la Universidad de Finlandia e implantado en el 90 por ciento de los centros educativos de este país, llega a España por primera vez en castellano de la mano de Macmillan Iberia, que se encargará de su difusión. Este sistema se ha implantado con éxito en otros países como Reino Unido, Alemania, Holanda, Italia, Nueva Zelanda, Argentina o México.

'KiVa' surgió en Finlandia en 2009 y basa su éxito en la reducción de los casos de 'bullying' en las escuelas donde está presente. En Finlandia se han hecho ensayos con 30.000 alumnos y han demostrado que el 98% de las víctimas de 'bullying' mejoran su situación, según ha explicado la directora general de Macmillan Education Iberia & Western Europe, Marta Martínez.

Prevención, intervención y seguimiento son los tres pilares en los que se fundamenta KiVa, cuyo objetivo es cambiar las normas del grupo y desarrollar comportamientos constructivos entre los alumnos mediante formación específica, programas, actividades y manuales dirigidos a alumnos, profesores y padres.

El programa cuenta con actividades prácticas y de sensibilización, que se implanta de forma gradual en los diferentes cursos, y se centra en concienciar de la importancia de prevenir y afrontar el acoso escolar, pero también suministra herramientas útiles y prácticas para localizar los casos de acoso y actuar contra ellos.

"KiVa no es sólo una filosofía, tiene unas herramientas muy concretas para todos los grupos de interés", ha explicado Tiina Makela, doctora en Ciencias de la Educación de Universidad de Jyväskylä, Finlandia, que ha subrayado la importancia de la colaboración entre docentes, dirección, alumnos y familia para que este sistema sea efectivo.

Asimismo, el vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Finlandia, Pasi Kaskinen, ha destacado de este programa se su carácter "multifacético" contra el acoso escolar porque se dirige al acosador, a la víctima y al grupo. "El punto fundamental para entender el bullying es no es una cuestión de individuos, sino un fenómeno grupal", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto