Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores de la CEU San Pablo donan a un ciudadano de Paraguay una prótesis de brazo fabricada con impresión en 3D

Agencias
miércoles, 18 de enero de 2017, 17:08 h (CET)

Investigadores de la CEU San Pablo donan a un ciudadano de Paraguay una prótesis de brazo fabricada con impresión en 3D

El Laboratorio de Fabricación Digital de la Universidad CEU San Pablo ha enviado a Paraguay una prótesis de brazo fabricada gracias a la tecnología de impresión 3D donada a un hombre que perdió parte del brazo izquierdo tras un accidente de autobús.

La iniciativa forma parte de su proyecto 'Prótesis de bajo coste realizadas con Impresión 3D', desarrollado en colaboración con Enabling the Future, destinado a niños y adultos que no pueden acceder a una prótesis convencional por su elevado coste.

La prótesis ha sido fabricada en FabLab Madrid CEU, el único laboratorio en Madrid perteneciente a la red mundial de laboratorios del Center for Bits and Atoms del MIT que imparte este año el programa de alta formación en Fabricación Digital Fab Academy 2017 en colaboración con la citada institución.

Su movimiento se activa a través de la flexión de su propio codo y, gracias a la prótesis, el paciente podrá retomar actividades cotidianas tanto en su entorno familiar como en el ámbito laboral.

Para ello, acopla a una prótesis de mano dos nuevas piezas que permiten su ajuste al antebrazo y al brazo liberando el movimiento del codo que activa la apertura y el cierre de los dedos de la prótesis gracias a un sistema de tensores flexibles.

La forma final de las piezas que configuran la prótesis de mano se ha conseguido directamente mediante la impresión 3D pero las piezas que cubren el antebrazo y el brazo han sido sometidas a un proceso de posformado para ajustarse a la forma y dimensiones del brazo del receptor.

El FabLab Madrid CEU, que coordina la profesora de la Universidad CEU San Pablo, Covadonga Lorenzo, ha realizado otras dos prótesis de mano que ya se han donado a dos niños en España y actualmente están trabajando en otra prótesis para un niño mexicano de seis años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto