Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alejandro Macarrón, de Fundación Renacimiento Demográfico: "Hay que devolver a la gente las ganas de tener hijos"

Agencias
viernes, 10 de junio de 2016, 19:13 h (CET)

Alejandro Macarrón, de Fundación Renacimiento Demográfico:

Expertos reunidos en un foro en Madrid subrayan el papel de la familia para resolver problemas demográficos

El presidente de la Fundación por el Renacimiento Democrático, Alejandro Macarrón ha insistido en "la necesidad de devolver a la gente las ganas de tener hijos" con motivo de la celebración este viernes, 10 de junio, del primer 'Foro Stop Suicidio Demográfico', que se celebra en Madrid.

Con este evento,en el que ha colaborado la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, Macarrón explica que han pretendido hacer "reflexionar" a la gente. Además, en declaraciones a Europa Press, señala la importancia del foro para "visualizar" el "grave" problema demográfico al que se enfrenta España.

El título del foro 'Stop Suicidio Demográfico' hace referencia, como precisa el presidente de la fundación, a un daño "autoinfringido", que trata de ser un símil con la situación de falta de nacimientos. "Como pueblo estamos muriendo, queremos sobresaltar a la gente porque cuando nos quedamos dar cuenta será demasiado tarde. Este foro pretende hacernos levantar del asiento", asegura.

Para Macarrón, el principal problema al que se enfrentan en estos momentos es "devolver a la gente las ganas de tener hijos" pero tamién a necesidad de ayudar a resolver las dificultades que acarréa aumentar la familia. Entre otros obstáculos a los que se enfrenta la sociedad actual, destaca "la difícil tarea" de las mujeres de compaginar el trabajo con los niños y los problemas económicos que soportan las familias.

EL PAPEL DE LA FAMILIA
Durante el evento, en una de las mesas redondas se ha destacado el valor de la familia como solución ante el problema demográfico. En esta ponencia han participado tanto Macarrón como el presidente de la Comisión de Sistemas de Políticas y Relaciones interétnicas en el Gobierno de Macedonia, Vladimir Gjorchev, y la directora general de familia y Demografía de la Junta de Galicia, Amparo González.

"El papel de las familias numerosas es importante para mejorar los problemas demográficos", asegura González. Además, ha hecho un llamamiento a toda la sociedad civil para trabajar de forma conjunta y ha detallado las diferentes ayudas que se ofrecen en Galicia.

Otro de los temas que se ha tratado en el foro es la necesidad de concienciar a la gente sobre los problemas que pueden desencadenar la falta de natalidad en España o mejorar la imagen de aquellas madres que deciden tener varios hijos.

Por otro lado, la directora general de la Fundación REDMADRE, Amaia Azcona, ha hecho un llamamiento hacia la unión familiar y ha revindicado el papel de las mujeres, tras asegurar que "la maternidad está perseguida" y reclamar la aceptación de las madres en la sociedad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto