La selección española masculina de balonmano intentará clasificarse para las semifinales del Campeonato de Europa que se está disputando en Croacia para lo que necesita imponerse este miércoles (20.30 horas/Teledeporte) a Alemania en la reedición de la última final continental.
España llega a su último partido de la 'Main Round' dependiendo de sí misma para estar en la pelea por las medallas a pesar de caer claramente ante Eslovenia (31-26), derrota que quedó un tanto minimizada por la posterior victoria de la República Checa ante Macedonia que devolvió todas las opciones a españoles y alemanes.
De este modo, la esperada revancha ante la dura Alemania, verdugo de los 'Hispanos' hace dos años en la final del Europeo, tendrá el premio de la entrada en la pelea por las medallas para el ganador, lo que va a aumentar la tensión entre dos equipos que han vivido multitud de 'batallas' similares entre sí.
Lo que sí está claro es que el combinado de Jordi Ribera debe mejorar ostensiblemente sus prestaciones ofensivas y, sobre todo, defensivas para superar a un oponente, que no dio continuidad a su casi sorprendente título continental de 2016, donde arrolló a España en la final (24-17) donde el equipo entonces entrenado por Manolo Cadenas se estrelló ante la defensa germana.
Sin embargo, los de Christian Prokop continúan siendo un rival rocoso y que mantiene una poderosa primera línea y un durísimo 6-0 que se crece en citas importantes, al igual que su portería, con el añadido de que no juega desde el domingo cuando le apretó hasta el final a Dinamarca (25-26), por lo que estará con las piernas frescas.
Los alemanes intentarán alejar de su portería a los españoles, para obligarles a lanzar desde el exterior, una faceta donde no estuvieron afortunados ante los eslovenos con un 2/15 desde los 9 metros. En el recuerdo de ambos, los dos amistosos que disputaron a finales de octubre en suelo germano, con un triunfo para cada uno.
FICHA TÉCNICA. -EQUIPOS. ESPAÑA: Pérez de Vargas (p), Corrales (p), Rivera, Entrerríos, Alex Dujshebaev, Viran Morros, Balaguer, Dani Dujshebaev, Gurbindo, Ariño, Sarmiento, Cañellas, Guardiola, Cañellas, Aginagalde, Solé y Figueras.
La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.
El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.
La playa de la Malvarrosa de Valencia volvió a convertirse en el epicentro del vóley playa con la celebración de la 15º edición del Open La Malva. Las instalaciones municipales recibieron a más de 400 participantes que compitieron en el ‘mayor torneo anual’, un evento deportivo que contó con deportistas de 26 nacionalidades diferentes.