Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Crítica musical

'You could have it so much better', de Franz Ferdinand

Guillem Salvador
Redacción
lunes, 20 de febrero de 2006, 00:00 h (CET)
El segundo disco de Franz Ferdinand acaba de salir y parece ser que público y crítica aún no se han puesto de acuerdo a la hora de valorar el nuevo Lp. Por un lado, la prensa musical ha ensalzado con unanimidad la nueva obra de los escoceses, pero por otra parte, parece que los fans de su primer trabajo no acaban de ver con tan buenos ojos este segundo episodio del grupo revelación de 2004. Ni tanto ni tan poco, en pocas palabras el nuevo disco de Franz Ferdinand no es ni el mejor segundo disco que una banda de rock moderno haya sacado nunca (como algunos cronistas han llegado a comentar), ni el típico segundo largo funesto que precede a un brillante álbum de debut.

You Could Have It So Much Better With Franz Ferdinand es una buena colección de canciones que en algunos aspectos mejora lo pasado y en otros no llega a generar las sensaciones que anteriormente nos hicieron sentir. Capranos y los suyos han sabido aplicar sus nuevos conocimientos técnicos con destreza, el sonido está muy conseguido, los temas tienen una buena producción y mantienen un estilo lineal muy lógico, se nota que han ganado mucha experiencia, pero carecen de esa profundidad sentimental que en su día nos enamoró a primera vista. En este trabajo, principalmente hay dos cosas que han cambiado mucho, dos cosas que hacen que su insuperable álbum de debut esté muy por encima; los medios tiempos han pasado de ser nostálgicos temas que recordaban a las bandas sonoras de las primeras aventuras gráficas de los noventa, con el toque discotequero/setentero presente en todo momento, a ser baladas más acarameladas y poperas (Eleanor Put Your Boots On o Fade Together). El otro elemento distintivo es que los hits de su Lp homónimo (Take Me Out, Jacqueline, Come On Home...), realmente son mucho más grandes que los del nuevo plástico (The Fallen, Do You Want To, I’m Your Villian...).

La conclusión es un poco ambigua, se puede decir que You Could Have It So Much Better With Franz Ferdinand es un buen disco de temas modernos y agradables, pero que, pese a que se empeñen los críticos de las ‘grandes’ publicaciones, no le llega ni a la suela del zapato a su primer e inimitable primer lanzamiento. En fin, ahora lo que falta es comprobar si sus nuevos directos pueden hacer bailar a las chicas tanto como en la gira de la temporada pasada. A principios de diciembre podremos verlos en Madrid y Barcelona.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto