Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zimbaue | Política

Mugabe cede a las presiones del Ejército y dimite una semana después

Bailes y bocinas en las calles
Eric Sánchez
miércoles, 22 de noviembre de 2017, 07:46 h (CET)

Fotonoticia 20171121165254 640

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha presentado finalmente su dimisión este martes, una semana después de que el Ejército tomara el control del país, según ha anunciado el presidente del Parlamento, Jacob Mudenda, durante la sesión en la que se discutía el proceso de 'impeachment' en contra del mandatario.

Durante la sesión, según informan los medios locales, Mudenda ha sido interrumpido por el ministro de Justicia que ha llegado con la carta de renuncia de Mugabe en las manos. Inmediatamente, el presidente del Parlamento ha anunciado que el proceso de impeachment quedaba paralizado porque el mandatario había accedido a renunciar. La noticia ha sido recibida con aplausos por los presentes.

A continuación, Mudenda ha procedido a leer la carta de renuncia de Mugabe, en la que éste asegura dejar el cargo de forma "voluntaria" y que lo hace para "permitir un traspaso tranquilo de poder", según Reuters.

En la misiva, el ya expresidente no aclara quién queda al frente del país, si bien Mudenda ha adelantado que se nombrará al nuevo jefe de Estado este mismo miércoles. Todo apunta a que será el exvicepresidente Emmerson Mnangagwa, al que cesó Mugabe hace dos semanas.

Mugabe, que ha gobernado durante 37 años el país, se había resistido hasta ahora a las presiones, pese a la multitudinaria protesta en su contra el sábado y a las negociaciones mantenidas con el Ejército y con los emisarios enviados por Sudáfrica.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto