Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Aparcamiento | Aplicaciones | Remitido

¿Cuánto tiempo se pierde buscando aparcamiento?

Usamos una media de 15 minutos diarios
Redacción
viernes, 17 de noviembre de 2017, 10:18 h (CET)
¿Cuántas horas has perdido y sigues perdiendo intentado conseguir un parking para dejar tu coche y poder empezar con las obligaciones del día? ¿A cuántas funciones de cine o teatro, a cuántos juegos de fútbol has llegado tarde por la dificultar de encontrar un puesto cercano donde dejar tu coche seguro para poder entrar a la función? Según un estudio llevado a cabo por Xerox en 19 ciudades europeas, los españoles pierden en promedio 96 horas en buscar sitio para su coche, un promedio de 15 minutos al día y un total de 4 días al año.

Este tiempo de espera se multiplica en ciudades donde el tráfico es mucho más denso, como Londres o París, donde los conductores suelen necesitar en promedio de 20 a 30 minutos para poder aparcar. Esto suena como un incentivo para dejar el coche a un lado y usar formas de transporte que no impliquen esta búsqueda, como los autobuses, el metro o incluso la bicicleta, que resulta incluso mucho más beneficiosa para la salud y para el medio ambiente.

Sin embargo el mismo estudio de Xerox reveló que el 24 % de sus encuestados considera que movilizarse en coche propio es mucho más cómodo, y 77 % de los mismos cree que es mucho más rápido que tomar el tren.

Ante esta estadística y con la intención de echar mano de la tecnología para intentar eliminar o disminuir este problema de tener que tirar el tiempo a la basura y con la intención de disminuir esta problemática es recomendable ir a tu tienda de aplicaciones y elegir la aplicación para parkings de tu preferencia (o la que mejor funcione en tu ciudad).

La idea es que puedas saber cuántos puestos libres hay en la zona a la que te diriges o en las zonas cercanas y poder dirigirte directamente allí sin tener que estar dando vueltas por toda la calle como un alma en pena. Con ElParking.com, por ejemplo, puedes reservar tu puesto incluso antes de llegar a él. Para ello solo debes regístrate y la misma aplicación convertirá tu móvil en un mando a distancia con el cual abrir las puertas para que puedas aparcar de forma rápida y sencilla. También te permite aparcar por unas horas o por varios días e incluso meses, dependiendo de tus necesidades del momento.

Noticias relacionadas

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto