Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Accesible

Bilbao, Palma de Mallorca, Pamplona, Valencia y Zaragoza tendrán salas permanentes de cine accesible

Gracias al proyecto Cine Accesible que desde 2007 desarrollan Fundación Orange y la productora Navarra de Cine
Redacción
viernes, 7 de septiembre de 2012, 07:26 h (CET)
Bilbao, Palma de Mallorca, Pamplona, Valencia y Zaragoza contarán con salas permanentes de cine accesible a partir del mes de octubre, gracias al proyecto Cine Accesible que desde 2007 desarrollan Fundación Orange y la productora Navarra de Cine.

Según dichas entidades, en estas salas ‘estables’ se ofrecerán filmes plenamente adaptados para las personas con discapacidad sensorial, que podrán disfrutar así de una programación regular al mismo precio de entrada que el resto de espectadores.

Estas salas se ubican en conocidos cines de las cinco ciudades ya mencionadas y, como mínimo, exhibirán una vez por semana títulos de cartelera que incorporen los sistemas de accesibilidad requeridos.

Estarán equipadas con la tecnología Acceplay, un sistema desarrollado por Navarra de Cine y la Universidad de Deusto que permite proyectar los subtítulos de colores y emitir la audiodescripción de forma sincronizada con la película mientras esta se proyecta en la pantalla de cine convencional. El sistema es compatible con todos los formatos de proyección que ofrecen las salas de cine y supone una innovación tecnológica importante en el campo de la accesibilidad.

Las personas con discapacidad auditiva contarán con un proyector adicional colocado debajo de la pantalla principal, en el que podrán leer los subtítulos con códigos de colores.

Asimismo, se instalarán bucles magnéticos en todas las salas para que los usuarios de audífonos puedan escuchar el sonido de forma limpia y clara a través de ellos.

Finalmente, las personas con discapacidad visual podrán solicitar a la entrada de la sala unos auriculares inalámbricos que les permitirán seguir la audiodescripción, una locución sincronizada sobre todo aquello que sucede en pantalla.

Noticias relacionadas

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

El viernes día 1 de agosto se estrena la película de animación Los tipos malos 2, dirigida por Pierre Perifel, en la que vuelven los delincuentes favoritos, ahora con compañía. En la nueva entrega rebosante de acción de la aclamadísima y taquillera comedia de DreamWorks Animation en torno a un genial equipo de animales que no respetan la ley, los ahora muy reformados 'tipos malos' se esfuerzan (mucho, muchísimo) en ser buenos.

Con guion de Gemma Ventura y producción de José Frade Producciones Cinematográficas, S.A., La sospecha de Sofía es una película de espionaje, contraespionaje y de la búsqueda de la propia identidad que transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría, con el telón de fondo de hitos históricos de gran relevancia como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento político social en la España tardofranquista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto