Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El minuto más engreído

Predicción de un economista que no era economista

Felipe Muñoz
martes, 21 de agosto de 2012, 06:55 h (CET)
Hubo una vez, en un lejano país y en tiempo no tan lejano, un economista barbudo que escribió una profecía, de esas que nunca se cumplen. Porque, de todos es sabido hoy, los economistas no tienen ni idea de lo que hablan. Ya ven que ninguno, ni uno solo de ellos fue capaz de prever la crisis económica actual.

Pues bien, la “profecía” es la siguiente:

“Los dueños del capital estimularán a la clase trabajadora a comprar bienes, casas y tecnología cada vez más caros, hasta que su deuda se vuelva insoportable. La deuda no pagada llevará a la bancarrota de los bancos, que tendrán que ser nacionalizados; y el Estado tendrá que tomar un camino que, a la postre, le llevará al comunismo”

Como seguramente habrán adivinado, se trataba de Carlos Marx, en el primer volumen de su obra “El Capital”, publicado en 1867. Todo se ha cumplido, salvo las cuatro últimas palabras. De momento.

Noticias relacionadas

La vejez es, muchas veces, la gran mal llevada. No por las arrugas ni por el bastón, sino por la manera en que nos acercamos a ella: con temor, con rechazo, con resignación. Como si fuera un castigo por haber vivido. Y sin embargo, envejecer no es la muerte… o no debería serlo. Porque la verdadera muerte del ser humano no ocurre el día de su entierro, sino el día en que deja de vivir estando vivo. Y de eso, sí que hay epidemia.

Dice el líder de la oposición que tiene que dimitir el fiscal general del Estado y hay quien se pregunta a renglón seguido ¿y Mazón no?Afirma contundente, en otro momento, algo así: voy a derogar todas las leyes del sanchismo. ¿Cuáles y por qué razón, si acaban de ser aprobadas?

¿Alguien duda que está inmersa en el rescate de Air Europa la propia cúpula del Gobierno sanchista? A estas alturas de la película parece estar casi todo claro, pero el juez tiene la última palabra, por qué se rescató con prisas, por qué los problemas iniciales y dudas de Nadia Calviño y por qué la tensión de Hidalgo ante el acoso al que le sometieron los acreedores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto