Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia

Octubres: de 1934 y de 2017

Han pasado 83 años
Jaime Fúster Pérez
sábado, 28 de octubre de 2017, 10:37 h (CET)
Ex profeso había escrito algo ajeno a Cataluña y referido a nuestro vivir valenciano.

Al ocurrir hoy, 27 de Octubre, la sedición, rebelión, o el nombre legal que le corresponda, del Gobierno de la Generalidad Catalana, no puedo pasarlo totalmente por alto.

No voy a escribir sobre el tema, muchos lo harán y alguno de ellos puede tener más preparación que yo.

Lo que me ha ocurrido es que he reencontrado entre mis libros una encuadernación del ABC, en la que figura el “Relato Oficial del Gobierno” de la “Revolución de octubre de 1934 en España”. “La rebelión del Gobierno de la Generalidad”.

Esta encuadernación con numerosas páginas del ABC, especialmente gráficas, la hizo mi abuelo, Ramón Pérez Batlle que fue el último Alcalde de la Monarquía, de Alcoy (Alicante). Quizás por eso, incluyó esas 15 páginas muy detalladas y escritas en letra pequeña, y muy diferentes a todas las demás del libro qué, personalmente, encuadernó. Aunque murió en 1939 y no pude hablar con él, es probable que al haber sido político estos asuntos le preocuparan especialmente.

Como curiosidad solo, muestro el encabezamiento de la primera página y la finalización de la última.

La República supo resolver este problema, con algunos muertos, seguramente fueron inevitables, aunque fueran demasiados, pues ya uno sólo lo es.

De todos modos considero que, aunque sólo se vea un poquito de él, saber de la existencia del documento, verlo con su color histórico, puede ser interesante precisamente hoy.

Es probable que nos de serenidad comprobar lo que ocurrió y saber que se superó. Seguramente nuestra sociedad esta hoy más madura, aunque precisamente hoy no haya sido esa mi impresión al ver la TV.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto