Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Gamificación | Técnicas

¿Que es la gamificación?

Esta técnica se utiliza desde que el ser humano entiende que aprender es evolucionar
Redacción
viernes, 27 de octubre de 2017, 12:15 h (CET)
No deja de extenderse entre las empresas más innovadoras. La gamificación es una tendencia a través de la que se utilizan elementos y técnicas de juego en un contexto formal. Consiste en trasladar, a través de la tecnología, las mecánicas de los juegos para mejorar la adquisición de habilidades y hábitos dentro de una empresa. Muchas de ellas las utilizan para alcanzar mejor los objetivos fijados.

Hay que tener en cuenta que los juegos son un medio para aumentar la productividad, pero que el fin último es mejorar los resultados. Las sociedades y compañías se sirven de la gamificación como elemento motivador.

Historia de la gamificación y su popularidad
Ya desde 2002 podemos encontrar este término acuñado por el periodista y programador informático Nick Pelling, sin embargo fue a comienzos de esta década cuando este concepto comienza a tener verdadero peso en el mundo empresarial, ganando popularidad y expandiéndose por diferentes áreas como pueden ser los recursos humanos, el márketing, la formación e incluso las ventas.

Y no es que estemos ante una nueva idea. La gamificación existe desade hace mucho tiempo, pero comienz a ponérsele nombre en su aplicación a comienzos del siglo XXI en la educación. Sus técnicas y dinámicas se han ido profesionalizando a través de su uso, consiguiendo que las persones se involucren más en su empresa.

Podemos entender que la gamificación nace cuando el ser humano comprende que aprender es evolucionar. Y que hacerlo usando determinadas reglas y juegos adaptados a cada situación es mucho más sencillo. En la historia encontramos pequeños ejemplos de esto, muchos de ellos nacidos en la guerra. Por poner un ejemplo, el ajedrez se utilizó para enseñar a los soldados estrategias militares.

Antes de la llegada de los ordenadores, que multiplicaría la tendencia de la gamificación, encontramos también otras formas de aprovechas los juegos en las empresas. En este caso son los clientes los que se fidelizan gracias a los sellos que podían cambiar por regalos en 1986.

La gamificación empresarial
La gamificación es algo que lleva toda la vida con nosotros. El ser humano ha sabido siempre que las técnicas de juego son técnicas de aprendizaje que pueden adaptarse a muchos ámbitos de nuestra vida. Sin embargo, es muy reciente la concienciación que están tomando las empresas de esta estrategia.

Y es que aplicarlo en una empresa puede ser muy sencillo gracias a herramientas que hacen que los resultados formativos se multipliquen a través de juegos sencillos, como pueden ser los de preguntas y respuestas, que incluyen batallas, retos y sistema de puntos. Además esta experiencia lúdica ayuda también al aprendizaje colaborativo. Miles de horas de aprendizaje que se ofrecen a través de sistemas cotidianos como ordenadores o teléfonos móviles, con informes precisos de resultados.

La importancia de esta herramienta la comprendemos mejor al comprobar que siete de cada diez empresas presentes en el Ranking Global 2000 de la revista Forbes aplican formación asociada a los sistemas de gamificación. En 2016 esta técnica podría haber movido a nivel mundial casi 3.000 millones de euros.

Noticias relacionadas

Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse al portafolio en expansión de Blue Diamond Resorst en los próximos meses Blue Diamond Resorts se enorgullece en compartir que Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse a su portafolio en expansión en los próximos meses.

En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda más alta de lo que va de 2025 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la primera semana de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en los mercados de Alemania, Portugal y Francia en comparación con la semana anterior, con incrementos del 15%, 13% y 1,8%, respectivamente.

Sobre GoodData GoodData es la plataforma de análisis nativa de IA creada para la velocidad, la escala y la confianza, que ayuda a las empresas a ofrecer información en tiempo real, integrada, de marca y en cualquier lugar donde sus usuarios la necesiten.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto