Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Murcia | Televisión | Cierre

González Pons anuncia el cierre "mañana" o "pasado" de Televisión de Murcia

Tras solo seis meses de emisión normalizada
Redacción
martes, 31 de julio de 2012, 06:49 h (CET)
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha adelantado el inminente cierre de Televisión de Murcia. "Si no mañana, pasado", ha dicho el dirigente popular.

González Pons ha señalado que el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha hecho este anuncio durante la reunión de los 'barones' populares con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sede de Génova.

En declaraciones a la Cadena Cope, el vicesecretario de Programas del PP ha puesto este anuncio como ejemplo de los esfuerzos que están realizando las comunidades gobernadas por los populares para reducir su gasto con el objetivo de lograr "una administración más llevadera" y "sin cargas que los ciudadanos no puedan asumir".

González Pons ha indicado que los 'barones' se han mostrado como una 'piña' entorno a las medidas que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. "Lo fácil sería ponerse de perfil y ninguno lo ha hecho", ha indicado.

En este sentido, ha recalcado que "lo fácil" ahora sería "desmarcarse" de las medidas llevadas a cabo por Rajoy porque "la gente está sufriendo". Los 'barones' del PP las apoyan "por convicción" porque "es el único camino que conduce a la salida de la crisis", ha dicho, al tiempo que ha recalcado que "el apoyo de los presidentes vale mucho".

"La herencia que ha recibido el Gobierno --del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero-- es la peor que ha heredado un Estado desde que empezó la Transición", ha incidido González Pons, quien ha subrayado que el "camino fácil nos lleva al abismo".

Finalmente, ha hecho hincapié en que hay que buscar alternativas al endeudamiento --"tenemos un problema muy grave de recaudación", ha dicho-- y es necesario un "esfuerzo entre todos", "repartir las cargas equitativamente". "Sacrificarnos todos, la primera la administración y los políticos", ha concluido.

La televisión autonómica de Murcia, la 7, empezó a emitir en pruebas en 14 de abril del 2006, con las retransmisiones de la Semana Santa de diversas localidades de la región. El 23 de octubre de ese año comenzó su programación total, con 24 horas al día de emisiones. El ente público de la Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM) está constituido por dos empresas públicas que gestionan la radio (Onda Regional de Murcia) y la televisión autonómicas (Televisión Autonómica de Murcia SA).

Noticias relacionadas

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.

El crecimiento de los contenidos en streaming continúa marcando una transformación significativa en los hábitos de consumo audiovisual. En 2024, plataformas como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y otras alternativas regionales han incrementado su oferta de programas originales, muchos de ellos desarrollados por productoras independientes especializadas en contenidos digitales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto