Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en el segundo trimestre en 9.300, lo que supone un 0,54% más que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1.737.600, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación con el mismo trimestre de 2011, los hogares con todos sus miembros en paro se han incrementado en 370.200, un 27,07% más.
Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados se redujeron en 13.200 en el segundo trimestre del año, un 0,15% menos respecto al trimestre precedente, hasta un total de 8.580.500 hogares. En el último año, las familias con todos sus miembros ocupados han bajado en 580.600 (-6,3%).
Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 2011 en 247.000, un 18,6% más que en 2010. En el último trimestre de 2011, los hogares con todos sus miembros en paro se incrementaron en 149.800, cifra muy similar a la registrada en el primer trimestre de este año, cuando aumentaron en 153.400.
Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados se redujeron en 374.600 durante 2011, un 4% respecto a 2010. En los últimos tres meses de aquel ejercicio, las familias con todos sus miembros ocupados bajaron en 212.300 (-2,3%), mientras que en el primer trimestre de este año disminuyeron en 252.300.
Comentarios
Seo Services
01/ago/12 16:00 h.
MRTNvG I am so grateful for your post.Really looking forward to read more. Keep writing.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Crédito y Caución prevé una recuperación económica de la región parcial y desigual que será más intensa en los países con espacio fiscal para apoyar sus economías, como Chile y Perú
Crisis y oportunidad, esa sólida relación de pareja proyectada en los pros y contras de la economía que viene a raíz de esta pandemia. Repaso de tendencias