Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Recortes

Subida del IVA…..

¿Qué ganamos?
Javier Mateo
lunes, 16 de julio de 2012, 15:44 h (CET)
La última batería de medidas gubernamentales de esta semana para reducir el déficit público, nos trae como medida estrella la subida del IVA que será efectiva desde 1º de Septiembre, pasando del 18% al 21% en tipo general, aunque algunos servicios como los de hostelería, sanitarios y transportes subirán del 8% al 10% y otros productos subirán del 8% al 21%, al cambiarlos de categoría como se hace con los espectáculos, etc.., sin embargo, se mantiene el tipo superreducido del 4% para aquellos productos básicos como la comida no elaborada, la prensa y los medicamentos.

La primera estimación del efecto del IVA resulta ser de alrededor de 500 Euros al año por hogar. Esta estimación está prácticamente compartida por la OCU, la encuesta de Presupuestos familiares del INE y otros organismos públicos y privados .

El gasto medio por hogar se situó en el año 2011 en 24.890 Euros, con un decrecimiento del 4,4% frente al año anterior, por lo tanto, si estimamos una reducción del 2,5% este año (la CEE prevé un 2,2% de caída para el consumo interior en este año) y le sumamos el efecto parcial de la subida del IVA a partir de Septiembre, nos podemos encontrar con un 3,0% de reducción del gasto familiar para este año e incluso de un 3.5% de reducción adicional para el año que viene, por el efecto completo de la subida del IVA (2% sobre el gasto familiar) y el agravamiento de la contracción económica, ya que las perspectivas de crecimiento siguen siendo negativas (el economista Santiago Niño Becerra ya estima una caída del 6,5% del PIB hasta el año 2014, así como de una tasa de desempleo que podría alcanzar el 30%).

En fin, un panorama realmente desolador para el consumo interior, pudiendo llegar a reducirse en alrededor de un 6,5% para un periodo de dos años.

La primera consideración a hacer es que esta medida de subida del IVA, que obviamente se aplica porque no parece que nos podamos escapar de pagarla, aliviará momentáneamente el aumento del déficit publico pero no nos va a evitar adentrarnos aún mas en la senda de caída del PIB y en un empeoramiento de la situación a medio plazo.

¿Qué ganamos con esta subida del IVA y el resto de medidas parecidas de contención del gasto? Este plan de ajuste por 65.000 Millones de Euros, en su gran mayoría nos llevará a una situación de empobrecimiento, aumento de la economía “negra” , subempleo, precariedad; y pocas alternativas para el crecimiento.

Porqué no nos planteamos de una vez reducir gasto público inútil como la duplicación de funciones en la administración y la reducción del número de políticos y allegados que viven del “cuento”. ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta que no podemos mantener 17 autonomías, 41 diputaciones, 50 provincias y 8.116 municipios? que además actúan en gran medida como si fueran reinos de taifas haciendo complejo e ingobernable el Estado. Acabemos primero con las prebendas y los gastos inútiles en la administración antes de atacar a la ciudadanía que es de donde viene el progreso, la riqueza y el bienestar de un país.

Noticias relacionadas

Gracias a una experiencia consolidada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el retail, Gratisoft ha diseñado una herramienta adaptable, intuitiva y funcional que se convierte en un aliado estratégico para los comercios dedicados a la venta de calzado.

Serie IGUAZU: diseño y resistencia para entornos wellness Imex Products, compañía de referencia en el sector de la grifería, amplía su catálogo con la Serie IGUAZU, una propuesta concebida para marcar un nuevo estándar en grifería exterior para spas y piscinas.

Los daños materiales podrían incorporarse en el futuro mediante desarrollo reglamentario.  Además, tanto las aseguradoras como el Consorcio tendrán la posibilidad de repetir contra el usuario si se demuestra que el patinete había sido manipulado —por ejemplo, para superar los límites de velocidad— y que esa manipulación contribuyó al accidente.  Puntos prácticos para los usuarios de VMP y para las víctimas de accidentes  Para entender mejor cómo afectará la reforma en la práctica, conviene resumir las principales obligaciones y garantías:  Registro y seguro como condición para circular: un patinete sin registrar en la DGT y sin la etiqueta oficial no podrá contratar un seguro, y por tanto no podrá circular legalmente.  Cobertura garantizada en caso de accidente: la víctima de un siniestro con un VMP tendrá asegurada una vía de reclamación directa contra una aseguradora, sin depender de la solvencia personal del conductor.  Protección frente a patinetes sin seguro: si un patinete circula sin póliza y provoca un accidente, el Consorcio cubrirá los daños personales de la víctima.  Manipulaciones bajo riesgo del usuario: quienes modifiquen las características técnicas del VMP —por ejemplo, eliminando limitadores de velocidad— asumirán el riesgo de que la aseguradora o el Consorcio les reclame las indemnizaciones pagadas.  Multas reducidas, pero obligatorias: circular sin seguro acarreará sanciones equivalentes a un tercio de las previstas para los vehículos a motor (artículo 3.1.c del TRLRCSCVM).  Una nueva etapa para la movilidad y la seguridad  El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los VMP. Por primera vez, las víctimas de accidentes tendrán la garantía de que existirá un seguro detrás de estos vehículos, lo que supondrá mayor seguridad jurídica y más protección en la vida diaria de peatones, ciclistas y conductores.  Cómo ayuda Calculatuindemnizacion.es en los accidentes de VMP  La entrada en vigor de esta reforma no solo cambia la manera de circular con un patinete, sino también la forma de reclamar en caso de accidente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto