Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

No es lo mismo funcionario que asesor

A ver si distinguimos, que uno pasa una oposición y al otro le coloca en el puesto un colega del partido
Tomás Salinas
viernes, 13 de julio de 2012, 07:10 h (CET)
Punto uno: Merito, igualdad y capacidad. En esas condiciones, iguales para todo el mundo, alguien decide presentarse a una oposición, la aprueba tras dura competencia y obtiene como premio un puesto de trabajo fijo (o no, que para eso está el Estatuto Básico del Empleado Público, para definir cómo se adquiere y cómo se pierde el curro). El premio es jugoso; en más del 90 % de los casos, si gana 1100 euros se puede dar con un canto en los dientes. Toda una pasta que está congelada desde el cretácico, merced a lo cual, además de llevar ya una pérdida acumulada del 45 % de poder adquisitivo los últimos años, cuando las vacas eran gordas y llevando una carretilla se triplicaba esta cifra, él era un pringado que no cataba un euro; y ahora que las vacas son flacas y juntan piel con costillas, él es el pringado que debe pagar gran parte de esta bacanal montada por la inútil y/o corrupta casta política y sus socios y amigos de la banca.

Punto dos: Vileza, nepotismo y saber arrimarse. En esas condiciones, que se matan entre ellos, alguien decide colocar en una administración a un amiguete como personal eventual, sin pasar otra oposición que la de otro que como él quiere un cargo en el que, durante cuatro años, ganar guita suficiente como para no pegar chapa en los restos. Su premio es pírrico, una limosna; vienen a cobrar una media de 4000 euros al mes por asesorar al espíritu santo. Habida cuenta de la transparencia de su actividad (tan transparente es, que ni se les ve), y la importancia de su cometido (tan importante es, que lo han grabado a cincel en el santo grial y así nadie lo llegará a conocer), se ha convertido en el elemento indispensable para acometer con acierto y precisión la noble tarea de despilfarrar el dinero público. Estos asesores entran digitalmente por la puerta (la principal si van sobrados o la trasera para que no pegue el cante) y ocupan la administración hasta que la dejan limpia. Se trata de especímenes muy difíciles de reconocer en ocasiones, debido a su enorme capacidad para pasar desapercibidos (salvo a fin de mes y si hay alguna comisión que trincar). Suprimirlos significaría un ahorro de 40000 millones de euros. Matemáticas.

Punto tres: Confundir funcionario con asesor es como no saber distinguir el día de la noche. Y en esas están algunos españoles, borreguitos palmeros que satanizan al empleado público, al que está al servicio de las ciudadanía, porque lo equiparan con el cargo político, que sólo se sirve a sí mismo. Los medios de comunicación mamadores del poder, los títeres de Beteta, desvían la atención hacia el pringado para que así estos ladrones del sistema sigan afanados en sangrar al Estado. Un país con más políticos (450000) que personal sanitario y profesores es un país condenado a la desaparición. Robarles la paga extra a los empleados públicos supone un ahorro de 3000 millones. También son matemáticas.

Como podréis ver si pensáis un poco, no es lo mismo…

Noticias relacionadas

La vejez es, muchas veces, la gran mal llevada. No por las arrugas ni por el bastón, sino por la manera en que nos acercamos a ella: con temor, con rechazo, con resignación. Como si fuera un castigo por haber vivido. Y sin embargo, envejecer no es la muerte… o no debería serlo. Porque la verdadera muerte del ser humano no ocurre el día de su entierro, sino el día en que deja de vivir estando vivo. Y de eso, sí que hay epidemia.

Dice el líder de la oposición que tiene que dimitir el fiscal general del Estado y hay quien se pregunta a renglón seguido ¿y Mazón no?Afirma contundente, en otro momento, algo así: voy a derogar todas las leyes del sanchismo. ¿Cuáles y por qué razón, si acaban de ser aprobadas?

¿Alguien duda que está inmersa en el rescate de Air Europa la propia cúpula del Gobierno sanchista? A estas alturas de la película parece estar casi todo claro, pero el juez tiene la última palabra, por qué se rescató con prisas, por qué los problemas iniciales y dudas de Nadia Calviño y por qué la tensión de Hidalgo ante el acoso al que le sometieron los acreedores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto