Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Alisados brasileños y tratamientos con queratina: en qué consisten y el porqué de su éxito

Comunicae
viernes, 6 de octubre de 2017, 09:00 h (CET)
El deseo de un pelo liso y lacio ha llevado a muchas mujeres a pagar grandes sumas de dinero por tratamientos para el cabello. Uno de ellos es el tratamiento con queratina o también llamado alisado brasileño. Es importante conocer en qué consisten este tipo de tratamientos para entender por qué se han puesto tan de moda en todo el mundo

¿Qué es la queratina?
Científicamente, la queratina es una “familia de proteínas estructurales fibrosas”. En pocas palabras, estas proteínas son las mismas que componen la parte exterior de la piel y también ayudan a formar las uñas y el cabello. Hay muchos champúes y tratamientos con queratina, pero, ¿Por qué un champú o uno de estos tratamientos es bueno para el cuidado del cabello?


Elsa, creadora de maquilleo, lo explica de la siguiente manera: “La queratina es una proteína, básicamente es la versión humana de un caparazón de cangrejo. Las células que forman las partes secas de la piel como las manos, las uñas, los pies y el cabello cuentan con esta proteína en su estructura celular. A medida que se crean nuevas células en la capa basal de la piel (o folículo piloso), las células sanas son empujadas más lejos de la capa basal, y por tanto de los nutrientes necesarios como el oxígeno y la glucosa. Estas células poco a poco van convirtiéndose en piel muerta fácilmente desprendible”.


¿Por qué la queratina es buena para el cabello?
Los expertos capilares han promovido el uso de los productos enriquecidos con queratina para promover crecimiento y fuerza del pelo durante años. Debido a que la queratina es una proteína, actúa como un bloque de construcción para el cabello. “Es lo mismo que añadir nutrientes a las plantas” dice Elsa.


Cuando el cabello está dañado, significa que ha perdido la estructura de las proteínas. Mediante la adición de queratina al cabello, es posible reconstruir esa estructura de proteínas. Ese es el punto clave del éxito de estos tratamientos y alisados brasileños.


Cuando la queratina no es recomendable
Algunos tratamientos de queratina o alisados brasileños pueden dañar más el cabello que ayudarlo debido al estricto proceso de alisado que siguen. Sin embargo, también depende de si el alisado se realiza en un salón de belleza o en el hogar. Hasta ahora un tratamiento de este tipo dependía de acudir a un centro o peluquería, aunque ahora hay varias opciones para hacerlo en casa. Los expertos recomiendan buscar referencias tanto del producto como del estilista que lo vaya a realizar en caso de querer que lo realice un especialista.


¿Cómo conseguir queratina para el cabello?


Comer
Helados, chocolates, demasiado condimento en la comida... Son cosas que no ayudan a la salud del cabello. Para ayudar al cabello a estar fuerte y bonito es recomendable ingerir alimentos ricos en proteínas. Dado que la queratina es una proteína, el consumo de pescado, yogur, pollo y otros alimentos ricos en estos nutrientes puede ayudar a que el cabello crezca fuerte. Es importante también ingerir una cantidad saludable de frutas, verduras y verduras de hoja verde que proporcionan al cabello más proteínas y aportan brillo.


Tratamiento
Los tratamientos de queratina o alisados brasileños se han convertido en algo muy popular. Principalmente por sus posibilidades a la hora de recuperar un cabello dañado y también por sus capacidades de alisado. Hoy en día existen varias opciones para realizar uno de estos tratamientos de alisado brasileño en casa en los que es fácil aplicar el producto de queratina en el pelo y sellarlo y alisarlo mediante una plancha capilar. El calor de la plancha activa el producto de queratina que hace que el cabello se alise.


Los tratamientos de alisado brasileño prometen un pelo liso, brillante y libre de encrespamiento durante 3 meses. Algunos tratamientos para hacerlo en casa como el Alisado Brasileño Kativa facilitan el tratamiento para hacerlo en casa. Una vez aplicado el producto se debe dejar el pelo sin lavar durante tres días. Una vez pasado este tiempo es recomendable lavarlo con un champú libre de sulfatos ya que eliminaría el producto.


Champú
Para aquellas personas que no quieran someterse al tratamiento existen también multitud de líneas de producto que incorporan queratina en su formulación ayudando así también a conseguir reforzar la fibra capilar.


Noticias relacionadas

Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.

Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.

Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto