Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un día menos

Yankilandia comerá jamón de Jabugo

Juan Antonio Hurtado
Redacción
viernes, 17 de junio de 2005, 23:14 h (CET)
Bueno a partir de ahora Los Estados Yankees de América podrán catar el buen jamón ibérico, dicen que ira acompañado en la pezuña por una rosa roja, quizás a mas de alguno les sepa mal y tengan un corte de digestión, y es que a veces es difícil digerir ciertas cosas. Seguro que algunos comerciantes yankees se quedaran descontentos vendiendo producto español en sus comercios, pero lo bueno es bueno en cualquier parte del mundo.

Ahora empiezo a recordar y me hace gracia pensar en Troya, aquel majestuoso caballo que albergaba en su interior un gran plan, como el plan que se tienen que ingeniar los viajantes para esconder el jamón serrano entre sus maletas y poder disfrutar de el con su familia en aquel “maravilloso” país. Recuerdo alguna anécdota de algún amigo en el que llevaba en su vientre pero por fuera escondido unos gramos de jamón (no confundan) entonces el policía le preguntó ¿Lleva usted jamón serrano? Mi amigo le dijo que si, pero que en su vientre mientras daba palmadas con la mano derecha sobre su estomago al mismo tiempo que sonreía, el policía se creyó la broma de mi amigo, el cual cuando llegó a casa solo quedar el sabor entre sus dedos.

Desde luego que en este país siempre impero las prohibiciones, aunque ellos son liberales, eso dicen. Entre la Ley Seca y el jamón Serrano han pasado años, pero se empeñan en prohibir los buenos placeres que otorga la vida, a ellos les gusta mas colonizar y matar ¿Qué le vamos a hacer? Cada uno es libre de elegir lo que hacer en el tiempo libre ¿Libre? Cambiemos ese término.

Bueno espero que a partir de ahora exportemos muchos jamones no solo a América sino a todo el mundo. Desde 1998 sólo podía cruzar el Atlántico la charcutería procedente de animales sacrificados en Dinamarca, país que sí cumple la normativa estadounidense, y en ningún caso la normativa española, que estaba vetada. Desde el año 2007, todos los embutidos podrán proceder directamente de España. En Japón se adelantaron a esta gran iniciativa y desde febrero también es posible comer productos curados ibéricos. No obstante, aún no se permitirá a esta exquisitez viajar en las maletas de los españoles que se dirijan a este país, ya que no se puede garantizar que provengan de mataderos adecuados, cualquiera podría garantizar que el jamón esta bueno, al menos mejor que las hamburguesas del Mcdonalds y nadie se ha quejado aun, y si es, será por los precios, porque hoy en día la gente no sabe ni lo que come o mejor dicho prefiere no saberlo. La gastronomía es algo que algún día desaparecerá y será reemplazada por la comida prefabricada, espero que no puedan igualar el aroma de un buen jamón de Jabugo, denominación de origen, viva Huelva y las bellotas.

Noticias relacionadas

Hay heridas que no dejan cicatriz visible, pero calan hasta el hueso. Heridas que no vienen del mundo exterior, sino del núcleo más íntimo, la familia. En demasiados hogares, lo que se defiende no es la verdad ni el amor, sino la fachada. El miedo a “lo que dirán” pesa más que la empatía, más que la justicia, más que el lazo humano. Y ese daño, a menudo callado, negado o disimulado, destruye lentamente lo que no siempre se puede reconstruir, la confianza.

Cuando llega el verano tienden a proliferar los concursos televisivos. Las parrillas de las distintas cadenas sacan a relucir espacios en los que se pone a prueba la capacidad intelectual de los concursantes. En los tiempos “prehistóricos”, en los que podíamos ver una sola cadena en blanco y negro, aparecían regularmente espacios televisivos en los que se medían los conocimientos de los participantes sobre un tema específico.

Hace apenas un par de días desayunábamos con la noticia de que «más de 50 menores entran a nado a Ceuta en una noche y la ciudad pide “auxilio” al Gobierno». Este Gobierno no se atreve a cortar la inmigración con la misma valentía que lo han hecho Portugal e Italia. Estos dos países no tienen deudas pendientes con Mohamed VI mientras Sánchez está asustado por si suelta las verdades comprometidas del PEGASUS sobre él y su falsa catedrática de la insensatez.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto