Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Rubalcaba | Pacto

Rajoy y Rubalcaba pactan una "comisión de trabajo" para reducir la administración

Se comprometen a renovar el Constitucional, Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo antes del 30 de junio
Miguel Cañigral
sábado, 26 de mayo de 2012, 10:58 h (CET)
l presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, acordaron este viernes crear una "comisión de trabajo" entre el Ejecutivo y el PSOE para consensuar cómo simplificar las administraciones y evitar duplicidades entre ellas.

Rajoy y Rubalcaba estuvieron reunidos casi durante tres horas en el palacio de la Moncloa para analizar la situación económica y política de España, así como tratar de desbloquear el nombramiento de los órganos institucionales.

Fuentes gubernamentales y socialistas explicaron al término que Rajoy y Rubalcaba se comprometieron a poner en marcha cuanto antes una comisión de trabajo entre las dos partes para revisar el papel de las administraciones, ahorrar costes y buscar una mayor eficacia en la prestación de servicios.

Esta comisión seguirá la línea marcada desde el principio de la legislatura por la Vicepresidencia del Gobierno, que lleva meses estudiando como simplificar las administraciones y evitar solapamientos entre ellas.

Asimismo, Rubalcaba y Rajoy se comprometieron a alcanzar un acuerdo antes del próximo 30 de junio para renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo.

De este modo, ratificaron la palabra que ya se dieron el uno al otro en el mes de febrero, en su anterior reunión pública en La Moncloa, para renovar el Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo antes de que finalice el actual periodo de sesiones en el Congreso y el Senado.

Entonces también incluyeron dentro de ese acuerdo la renovación de RTVE, pero ahora el PSOE lo deja fuera del consenso con el Gobierno al entender que ha roto las reglas del juego con la aprobación de un decreto ley que permite al PP nombrar un nuevo presidente en solitario.

No obstante, fuentes gubernamentales aseguraron que Rajoy sigue confiando en poder consensuar un nombre con el PSOE para presidir RTVE, a pesar de que existe la creencia de que Rubalcaba nunca quiso porque quiere utilizar políticamente este asunto durante toda la legislatura.

En el resto de órganos institucionales, sí hay una postura común para pactar los nombramientos antes del 30 de junio, para lo que Rajoy y Rubalcaba quedaron en permanecer en contacto durante las próximas semanas.

Después de casi tres horas de reunión, que Rubalcaba considera "correcta" y Rajoy "positiva", los dos coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente para defender los intereses de España en la UE con un mismo mensaje, aunque desde sus respectivas familias políticas.

Sin embargo, los dos dirigentes mantienen matices en sus planteamientos económicos: Rubalcaba reclama la puesta en marcha de forma inmediata de los eurobonos, mientras que Rajoy cree que no es la solución a corto plazo; y el socialista pide relajar el calendario del ajuste del déficit, mientras que el popular es firme en los planes de austeridad.

En lo que sí coincidieron los dos plenamente es en la necesidad de que el Banco Central Europeo actúe cuanto antes para inyectar liquidez a los países que están haciendo sus reformas y que se muestran responsables con la reducción del déficit público.

Rubalcaba aprovechó la cita para demandar un plan de empleo para jóvenes en el conjunto de la UE, que vaya destinado especialmente a países como España.

Respecto al sistema financiero, Rajoy informó al líder de la oposición sobre la situación general de Bankia y Rubalcaba se comprometió a enviarle en los próximos días sus condiciones para apoyar el real decreto de la reforma financiera que el Congreso debe convalidar el próximo jueves. No obstante, desde el Gobierno se apunta que hay pocas posibilidades de hacer modificaciones.

Asimismo, el líder del PSOE reprochó al presidente del Gobierno la falta de información pública que ha habido sobre la crisis de Bankia y le demandó que se den más explicaciones en el Parlamento.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto