| ||||||||||||||||||||||
|
|
Daedelus, el rey del Monome | ||||||||
El músico actuará en el Sonar el próximo 14 de junio | ||||||||
| ||||||||
Tiene nombre de artista clásico y en ciertos momentos en vivo, lo parece. Su dominio de los ritmos y melodías crea mezclas cercanas a composiciones autónomas. Su aspecto es, a la par que sus movimientos cuando pincha, elegante. No hablo de nadie nuevo en la materia cuando os intento explicar lo que me inspira Daedelus, ese DJ de alocadas y salvajes patillas que viste con camisa y corbata.
En el vídeo se puede ver una milésima parte del dominio de Alfred Darlington con el Monome. Teclea sus botones con la consonancia de quién toca un piano. Eleva el aparato electrónico a categoría de instrumento. Mezcla Squarepusher, Beirut y Odd Future sin pestañear, además de hacerlo bien. Es ese tipo de melómano que no se ciñe a un sólo estilo o etiqueta. Gracias a su amplitud de miras nos regala esas mezclas tan diversas e impensables. Ama y cree en lo que hace, sólo hay que verlo cómo se le escapa más de una sonrisa de puro placer en algún momento cúspide tecleando su Monome. Buenas noticias, vuelve a España. Estará en el Sonar el próximo 14 de junio con una prometedora actuación no sólo en el sentido musical. El DJ viene con el Daedelus Archimedes Show, que incluye un “mecanismo compuesto por ¡24 espejos!, luces y proyecciones” según dicen en la web del festival. Un compendio de deleite visual para elevar la experiencia sensorial de su directo. |
Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.
Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.
Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.
|