Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móvil | Escribir

Una ciudad de EE.UU. multa a los que escriben en el móvil mientras andan

Durante las últimas semanas ya se han registrado 117 multas por esta infracción
Redacción
martes, 15 de mayo de 2012, 07:52 h (CET)
La ciudad estadounidense de Fort Lee, en Nueva Jersey, ha decidido aplicar una nueva norma mediante la cual aplicará multas de 85 dólares (66 euros) a las personas que escriban mensajes en sus móviles mientras caminan para evitar accidentes. La norma se anunció en marzo y ya se aplica. Durante las últimas semanas ya se han registrado 117 multas por esta infracción.

El envío de mensajes a través de móviles se ha disparado con la llegada de los servicios de correo y mensajería instantánea. Ver por la calle a una persona andando con la mirada en su dispositivo ya es algo habitual. Pese a que esta conducta es habitual, lo cierto es que supone un grave peligro para el usuario y para el resto de personas.

Investigadores de la Universidad Stony Brook en New York han demostrado que las personas que escriben al tiempo que caminan tienen un 60 por ciento más de posibilidades de desviarse de su trayectoria. Esta desviación puede derivar en accidente, puesto que no se observa los objetos o personas que hay en la trayectoria.

Para evitar este tipo de problemas, ya han nacido iniciativas como la de Type and Walk, una aplicación que utiliza la realidad aumentada para mostrar a los usuarios en sus teléfonos lo que tienen delante mientras caminan y miran su 'smartphone'.

Pese a la proliferación de este tipo de soluciones, en la ciudad de Fort Lee, de aproximadamente 35.000 habitantes, han preferido cortar por lo sano en lo que se refiere a esta práctica. Para ello, han decidido hacer que escribir mensajes mientras se camina sea ilegal. De esta forma, esta práctica está penada con una multa de 85 dólares (66 euros). Según la ABC News, esta medida persigue que los usuarios se conciencien sobre la peligrosidad de esta práctica, que ya ha generado 3 accidentes en la ciudad.

Los cuerpos de seguridad de Fort Lee han estado informando a sus ciudadanos sobre la medida desde el mes de marzo. La ley ha entrado en vigor y desde su aplicación ya ha habido un total de 117 personas multadas. Los apercibidos tendrán desembolsar los 85 dólares de multa por haber sido descubiertos utilizando sus móviles mientras caminan para enviar mensajes.

Noticias relacionadas

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto