Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Canciones

Mystery Jets – Someone Purer

El regreso de la banda británica se materializa en los once temas que forman Radlands (2012)
M.G. Expósito
viernes, 11 de mayo de 2012, 07:20 h (CET)

mystery jets, someone purer
Blaine Harrison (vocalista y guitarra), William Rees (guitarra y coros), Kapil Trivedi (baterista) y Hanry Harrison (guitarra y teclados) forman Mystery Jets. Los comienzos del grupo se remontan al año 2006 con el disco Making Dens. A medio camino entre el indie pop y el post-punk desenfadado, su publicación supuso toda una lección de superación por parte del vocalista de la banda inglesa. Blaine Harrison padece espina bífida, una enfermedad congénita, por ello, debe ayudarse para caminar con unas muletas.

Tras el éxito de Making Dens llegaron Zootime (2007), Twenty One (2008) y Serotonin (2010) con críticas irregulares.

A pesar de las raíces inglesas que tiene Mystery Jets en Eel Pie Island, Twickenham, Londres, los integrantes de la formación británica se han sentido realmente cómodos en la grabación del quinto álbum de estudio en Texas, Estados Unidos. Prueba de ello son las influencias que el sonido sureño americano ha dejado en alguno de los once cortes que componen Radlands (2012) como “Lost in Austin”.

“Someone Purer” es la canción de la recomendación de la semana y está extraída del último trabajo de la banda británica. Con un ritmo que va in crescendo podemos notar en las melodías una cierta madurez en el sonido sin perder el estilo post-punk que tanto les caracteriza. Si te gustan The Cure o The Libertines disfrutarás con este tema.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto