Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Rubalcaba | Amnistía fiscal
El diputado de IU, Gaspar Llamazares, anunció hace una semana una medida similar

El PSOE recurrirá la amnistía fiscal ante el Tribunal Constitucional

|

La controvertida amnistía fiscal, que pretende recaudar 25.000 millones de euros mediante el perdón de los impuestos y las multas tributarias a los defraudadores, no entra dentro de los parámetros constitucionales según esgrime el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Por ello, Rubalcaba ha desvelado esta mañana, durante una entrevista en TVE, que su formación va a presentar un recurso de inconstitucionalidad de la amnistía fiscal decretada por el Gobierno de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional. "No se puede tratar peor al ciudadano que paga sus impuestos que al que no los paga", ha agregado.

El líder de la oposición ha manifestado que la medida divulgada por el Ejecutivo es "una inmoralidad", además de injusta. Rubalcaba ha querido señalar que no se planteó en los Gobiernos de Zapatero. "No he estado en ningún Consejo de Ministros en el que se abordara la amnistía fiscal", ha asegurado.

Tras estas declaraciones, el dirigente socialista ha precisado que, cuando algunas voces en el Gobierno de Zapatero pretendieron ponerlo sobre la mesa, él mismo lo zanjó de manera severa. Ha insistido sobre la idea de que los socialistas nunca pretendieron configurar un proyecto como tal en relación a la amnistía fiscal.

La medida anunciada por los socialistas es semejante a la pronunciada por el diputado de IU, Gaspar Llamazares. 

El PSOE recurrirá la amnistía fiscal ante el Tribunal Constitucional

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, anunció hace una semana una medida similar
Hugo Domínguez
lunes, 16 de abril de 2012, 09:18 h (CET)
La controvertida amnistía fiscal, que pretende recaudar 25.000 millones de euros mediante el perdón de los impuestos y las multas tributarias a los defraudadores, no entra dentro de los parámetros constitucionales según esgrime el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Por ello, Rubalcaba ha desvelado esta mañana, durante una entrevista en TVE, que su formación va a presentar un recurso de inconstitucionalidad de la amnistía fiscal decretada por el Gobierno de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional. "No se puede tratar peor al ciudadano que paga sus impuestos que al que no los paga", ha agregado.

El líder de la oposición ha manifestado que la medida divulgada por el Ejecutivo es "una inmoralidad", además de injusta. Rubalcaba ha querido señalar que no se planteó en los Gobiernos de Zapatero. "No he estado en ningún Consejo de Ministros en el que se abordara la amnistía fiscal", ha asegurado.

Tras estas declaraciones, el dirigente socialista ha precisado que, cuando algunas voces en el Gobierno de Zapatero pretendieron ponerlo sobre la mesa, él mismo lo zanjó de manera severa. Ha insistido sobre la idea de que los socialistas nunca pretendieron configurar un proyecto como tal en relación a la amnistía fiscal.

La medida anunciada por los socialistas es semejante a la pronunciada por el diputado de IU, Gaspar Llamazares. 

Noticias relacionadas

La secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, ha clausurado el I Congreso Internacional de Formación Profesional, organizado por el Ministerio de Educación. Lo ha hecho acompañada en el escenario por los jóvenes medallistas de oro y de plata de la competición de FP SpainSkills de 2022. “Llevamos dos días hablando de talento”, ha recordado. “Y ellos son el talento. Son el presente de la FP y el futuro del país”, ha añadido.

El contexto laboral en torno al transporte se agravará en la próxima década ante la falta de cantera e interés por los más jóvenes. De momento, 20.000 vacantes están sin cubrir. Además, el porcentaje de conductoras profesionales en España sigue siendo muy escaso, apenas el 2%.

Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores, Albacete y Ávila son las provincias donde menor apoyo tiene la regulación de la gestación subrogada, con un 27% en cada una. Sin embargo, en Guipúzcoa sería la provincia donde más se pide con un 86%, seguida de Madrid con un 79% y Santa Cruz de Tenerife con un 77%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto