Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Rubalcaba | Amnistía fiscal

El PSOE recurrirá la amnistía fiscal ante el Tribunal Constitucional

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, anunció hace una semana una medida similar
Hugo Domínguez
lunes, 16 de abril de 2012, 09:18 h (CET)
La controvertida amnistía fiscal, que pretende recaudar 25.000 millones de euros mediante el perdón de los impuestos y las multas tributarias a los defraudadores, no entra dentro de los parámetros constitucionales según esgrime el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Por ello, Rubalcaba ha desvelado esta mañana, durante una entrevista en TVE, que su formación va a presentar un recurso de inconstitucionalidad de la amnistía fiscal decretada por el Gobierno de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional. "No se puede tratar peor al ciudadano que paga sus impuestos que al que no los paga", ha agregado.

El líder de la oposición ha manifestado que la medida divulgada por el Ejecutivo es "una inmoralidad", además de injusta. Rubalcaba ha querido señalar que no se planteó en los Gobiernos de Zapatero. "No he estado en ningún Consejo de Ministros en el que se abordara la amnistía fiscal", ha asegurado.

Tras estas declaraciones, el dirigente socialista ha precisado que, cuando algunas voces en el Gobierno de Zapatero pretendieron ponerlo sobre la mesa, él mismo lo zanjó de manera severa. Ha insistido sobre la idea de que los socialistas nunca pretendieron configurar un proyecto como tal en relación a la amnistía fiscal.

La medida anunciada por los socialistas es semejante a la pronunciada por el diputado de IU, Gaspar Llamazares. 

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto