Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Rubalcaba | Amnistía fiscal

El PSOE recurrirá la amnistía fiscal ante el Tribunal Constitucional

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, anunció hace una semana una medida similar
Hugo Domínguez
lunes, 16 de abril de 2012, 09:18 h (CET)
La controvertida amnistía fiscal, que pretende recaudar 25.000 millones de euros mediante el perdón de los impuestos y las multas tributarias a los defraudadores, no entra dentro de los parámetros constitucionales según esgrime el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Por ello, Rubalcaba ha desvelado esta mañana, durante una entrevista en TVE, que su formación va a presentar un recurso de inconstitucionalidad de la amnistía fiscal decretada por el Gobierno de Mariano Rajoy ante el Tribunal Constitucional. "No se puede tratar peor al ciudadano que paga sus impuestos que al que no los paga", ha agregado.

El líder de la oposición ha manifestado que la medida divulgada por el Ejecutivo es "una inmoralidad", además de injusta. Rubalcaba ha querido señalar que no se planteó en los Gobiernos de Zapatero. "No he estado en ningún Consejo de Ministros en el que se abordara la amnistía fiscal", ha asegurado.

Tras estas declaraciones, el dirigente socialista ha precisado que, cuando algunas voces en el Gobierno de Zapatero pretendieron ponerlo sobre la mesa, él mismo lo zanjó de manera severa. Ha insistido sobre la idea de que los socialistas nunca pretendieron configurar un proyecto como tal en relación a la amnistía fiscal.

La medida anunciada por los socialistas es semejante a la pronunciada por el diputado de IU, Gaspar Llamazares. 

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto