La capital de Afganistán, Kabul, ha sido atacada este mediodía por varios grupos de insurgentes. Al menos una decena de grandes explosiones han sacudido el centro de la ciudad, y más concretamente el hotel Kabul Star, situado justo en frente del palacio presidencial y diversas embajadas extranjeras.
El Parlamento afgano también ha sido atacado, aunque todavía no se tienen datos sobre el mismo.
De momento no hay recuento de bajas, ni tampoco información sobre los atacantes. Desde donde me encuentro varias columnas de humo alrededor del Cuartel General de la OTAN en Kabul.
La residencia del embajador español se encuentra a tan sólo unos metros del lugar, pero no hay indicios de que haya sido afectada.
Carreteras bloqueadas y la ciudad en estado de alerta máxima. La policía afgana podría haber matado a un estudiante de la Universidad Americana, aunque esto todavía no ha sido confirmado.
Los controles policiales alrededor de la zona de las embajadas podrían estar abriendo fuego indiscriminadamente. Todas las Organizaciones Internacionales se encuentran en alerta máxima y sus miembros en búnkers de protección.
Francotiradores expertos están intentando abatir a los Insurgentes apostados en lo alto del hotel Kabul Star que están lanzando cohetes contra el centro de Kabul. El hotel está en llamas.
En estos momentos los ataques continúan. Fuego esporádico de AK-47 y diversas detonaciones de granadas siguen sacudiendo el centro de Kabul.
Simultáneamente, en las provincias de Nangarhar, Logar y Paktia diversos incidentes y ataques están sucediendo en este instante.
Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.
Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.