Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania

El Partido Liberal alemán se acerca a los socialdemócratas

Los aliados de Merkel en el gobierno federal no cierran las puertas a una coalición con el SPD en las próximas elecciones regionales
Pablo Hernández Ramos
domingo, 15 de abril de 2012, 09:28 h (CET)
El candidato del Partido Liberal alemán (FDP) a las elecciones de Renania del Norte-Westfalia, Christian Lindner, ha dejado abierta la posibilidad de que su grupo forme una coalición de gobierno junto al Partido Socialdemócrata (SPD) si los resultados electorales del próximo 13 de mayo así lo disponen. Lindner ha manifestado que “hay una constelación interesante en Renania-Westfalia, que en algunos aspectos relativos a la política industrial acerca al SPD y al FDP, mientras que por otro lado acerca a CDU y Verdes”.

El ministro de Sanidad, el liberal Daniel Bahr, reforzó las palabras del candidato renano y manifestó que “cualquier gobierno en el que el FDP pueda introducir contenidos liberales es un buen gobierno”. Mientras, el vicepresidente federal Phillip Rösler, líder del Partido Liberal, tampoco quiere poner límites a sus candidatos.

Este movimiento táctico del FDP se enmarca dentro de una estrategia de mayor calado, que está encaminada a evitar su desaparición de facto del mapa político alemán para los próximos años. A través de una coalición con el SPD en el Land más poblado de Alemania, los liberales estarían en disposición de recuperar una identidad y un liderazgo que han ido perdiendo progresivamente desde su éxito en las federales de 2009.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto