Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Santos presupuestos

Los Presupuestos Generales son la excusa idónea para cargar contra el Gobierno
Jose Pérez Suria
sábado, 7 de abril de 2012, 16:17 h (CET)
Los socialistas españoles se han vuelto más papistas que el Papa. Los correligionarios de Rubalcaba y los antiguos lugartenientes de Zapatero se han vuelto estrictos celadores de los intereses sociales.

El PSOE ha puesto en marcha toda su artillería pesada en las distintas Comunidades Autónomas, con el fin de que todos alcen la voz y den ruedas de prensa contra los insolidarios y antisociales presupuestos generales que ha aprobado el actual Gobierno del señor Rajoy. Con ellos, según dicen, muere el estado de bienestar.

La memoria, como dije otras veces, es muy corta y los socialistas olvidan que parte del presupuesto que se ha aprobado para el presente año se destina a sufragar las deudas que nos dejaron durante la pasada legislatura. La cifra de los intereses que genera la misma asciende a 29.000 millones de euros. Deuda que se generó con políticas de subvención, despilfarro, derroche autonómico, duplicidad de servicios, etc que ahora nadie reconoce y es causa directa de una situación que deja a los ciudadanos con el cinturón apretado.

Luego abogan a la irresponsabilidad del Gobierno, al despilfarro de las autonomías del PP y a los casos de corrupción, a la vez que no dudan en sentarse al lado del trabajador, del joven desempleado. Cuando fueron ellos los que dejaron casi 5 millones de ciudadanos en el paro y en un pozo sin fondo.

No voy a decir que acepte de buena gana los recortes, la subida de impuestos o la bajada salarial, pero si agradezco que un gobierno me venda una realidad coherente, por negra que sea. Aunque posiblemente a estas alturas ya habrá quien esté maquinando favoritismos, al menos agradezco que el señor Rajoy haga como la mujer del César, que no sólo es honesta, sino que lo parece.

El problema de nuestra actual clase política es que sólo ven la mota de polvo en el ojo ajeno y no la viga que tienen en el suyo propio.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto