Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Al aire libre

Música, ilusión y utopía

Orquesta y coro de la Escuela Municipal de las Palmas de Gran Canaria
Obed García Martínez
lunes, 26 de marzo de 2012, 10:38 h (CET)

Música, ilusión, utopía




Previos a escuchar por las calles de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria el redoble que marca el paso de las procesiones, se dejaba sentir entre las angostas calles del casco viejo de la ciudad el eco tímido de bandas sonoras y temas populares interpretados por una orquesta. 

Se trataba de la Orquesta y Coro de la Escuela Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo concierto ha animado la mañana de un insípido domingo tiznado por la polémica concerniente a la prospecciones petrolíferas frente a costas canarias y en vísperas a la huelga general convocada para el día 29 de Marzo.

Sin lugar a duda es de agradecer iniciativas de esta clase, ya que además de servir como publicidad de la magnífica labor pedagógica y social llevada a cabo por esta entidad, sirve también para acercar la música a los más jóvenes que pudieron comprobar que una orquesta sinfónica no sólo está sujeta a los aburridos protocolos impuestos por la tradición clásica, esa que sirve de divertimento a  señores y señoras que en la oscuridad de un auditorio tosen, abren caramelos de ruidosos envoltorios y cuchichean demostrando una total falta de respeto por la música y los intérpretes, creyendo que el protocolo se extiende al momento de entrada y salida en que muestran sus caros accesorios, trajes, vestidos y vehículos.


Música, ilusión, utopía


Por este hecho, es importante que hoy quede de manifiesto que la música se puede interpretar allá donde haya un músico y un oyente y donde el interés del público incentive la ilusión del intérprete, que en este caso se veía reflejada en las sonrientes caritas de los pequeños alumnos que deleitaban a los transeúntes y padres citados en la “Plaza del Pilar Nuevo” en la trasera de la catedral de la capital gran canaria.
   
Quizás será un comentario utópico decir que la actuación de esta joven orquesta es un ejemplo que nos enseña que en estos tiempos de crisis la mejor respuesta para seguir adelante es mostrar ilusión, positivismo y pasión por lo que hacemos… pero sin lugar a dudas, este grupo de jóvenes ha conseguido sacar de la cruda realidad a muchos de los asistentes y hacerles pasar una entrañable y agradable mañana. Muchas gracias, pequeños músicos.

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto