Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Análisis bolsa | Mercados

Análisis del Ibex 35

Retomamos las caídas
David Galán
sábado, 24 de marzo de 2012, 08:46 h (CET)
El Ibex 35 desciende en estos momentos un 1,14% arrastrado por las pérdidas de más del 1% en los títulos de los ‘pesos pesados’, con lo que abandonaba la cota de los 8.300 puntos.

El selectivo se impregna así de las dudas reavivadas en la deuda pública española, con la prima de riesgo  alcanzando los 367 puntos básicos. A las 12,16 horas, el Ibex retrocedía a los 8.258 enteros, con BBVA y Repsol YPF perdiendo más de un 2%. Santander cedía un 1,49% y Telefónica, un 1,37%.

Dentro de un Ibex 35 casi completamente teñido de rojo IAG se desmarcaba del resto y lograba una subida del 0,65 %, poco antes de que Iberia presente su compañía de bajo coste.  Esta semana ha estado marcada por el regreso del pesimismo, ante el miedo de que países como España no sean capaces de cumplir sus objetivos de déficit y con el miedo de que se instale la recesión en Europa, a lo que se une la desaceleración China. Algo que se apoya en los malos datos macroeconómicos que se han conocido este jueves. Tras el fuerte aumento del déficit en Portugal vuelve la presión sobre la deuda periférica, algo en lo que contribuyó el jefe de Citigroup declarando que el riesgo de quiebra de España es más alto que nunca.

La prima de riesgo ascendió hasta los 360 puntos básicos, nivel que no se veía desde mediados de enero. En resumen ha vuelto el miedo a los mercados tal y como apunta nuestro analista David Galán, en el artículo sobre las bolsas que publicaba este viernes el diario Cinco Días.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.

Indicadores técnicos: Macd girándose a la baja y estocástico cayendo desde sobrecompra.  Medias de 30 y 200 sesiones bajistas.

Estructuras y fibonaccis: En el corto plazo aparecen los primeros problemas para continuar subiendo tras alcanzarse la zona de máximos de principios del presente mes de Marzo en la zona de los 8600 puntos.

Tal y como podemos apreciar en el gráfico adjunto nos encontramos con una figura de Doble Techo activada durante el pasado mes de Febrero al perderse los 8476 puntos. El objetivo bajista propuesto de esta figura está en los 7982 puntos aprox. De llegar a verse el objetivo supondría la perdida de la importante zona de soporte en el punto Fibonacci 61,8% y por lo tanto la invitación por técnico hacia los mínimos de Noviembre del 2011.

ibex analisis albert albareda  Análisis del Ibex 35. Retomamos las caídas por Albert Albareda

En el corto plazo podemos también observar una segunda posible figura de Doble Techo aún no activada en la zona de los 8600 puntos. Activaríamos la figura de perderse los 8081 puntos.

Hemos señalado también en el gráfico la posible formación de un primer impulso bajista entre los máximos y mínimos de (8967-8081). De perderse los 8081 confirmaríamos un segundo impulso bajista cuya proyección determinaremos como siempre en nuestro Centro de Formación de Traders.

Sesgo del valor: Bajista en el corto y en el medio plazo.

Soportes y Resistencias: Soporte en los 8081 puntos y Resistencia en los 8600 puntos.

Noticias relacionadas

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

Con esta ampliación de catálogo, Murwall Sport refuerza su posición como referencia en el diseño y producción de ropa ciclista técnica made in Spain, apostando por una fórmula que conjuga precisión, funcionalidad y fabricación local.

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto