Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania

Los piratas, las piratas y el género

Debate en el Partido Pirata alemán sobre el rol de las militantes
Pablo Hernández Ramos
jueves, 8 de marzo de 2012, 17:19 h (CET)
En poco más de cinco años de vida, el Partido Pirata alemán no ha vivido sino días felices. Ha seguido siempre una progresión ascendente, tanto en número de militantes como en número de votos y presencia mediática. De momento su punto culminante lo marcan las últimas elecciones al Parlamento regional de Berlín, en septiembre de 2011, cuando lograron entrar en la cámara por todo lo alto, con un 9% de los votos y 15 asientos en la cámara.

Pero a todo partido se le empieza a medir, como es lógico, cuando logra cierta prominencia e importancia en el panorama político. Y si eso ocurre –si el partido es lo suficientemente grande para englobar varias tendencias– suelen comenzar también los problemas internos, que en este caso se refieren a la pregunta de cómo desarrollar el papel de las mujeres en la organización.

Una encuesta que ha corrido a cargo del propio Partido Pirata revela que un 27% de las militantes respondió “sí” a la pregunta de si alguna vez han sido objeto de comentarios machistas por parte de miembros del partido. Aunque no se conoce el porcentaje exacto, es un hecho que las mujeres son minoría entre los piratas. El semanario Der Spiegel les dedica este miércoles un reportaje titulado “Solas ante los endiosados jóvenes-alfa”.

Borrón en un partido sin conflictos

El Partido Pirata se define a sí mismo como el nuevo “partido de la libertad” y el “partido de la sociedad de la información”, conceptos que algunos han definido como eufemismos para tapar su lado más odiado por el establishment, la defensa de una internet libre. Otra de sus metas es la absoluta igualdad de derechos, objetivo que incluye obviamente la dicotomía hombres-mujeres y que según el estudio hecho público está todavía lejos de conseguirse.

Aun así, no todo son motivos para el alarmismo. Una gran mayoría de los encuestados, tanto hombres como mujeres, dice sentirse a gusto dentro del partido. Y sobre la paridad, debate muy de moda últimamente en Alemania, el 73% de las piratas se declara en contra del establecimiento de cuotas para mujeres en los organismos públicos, incluyendo partidos políticos. Al Partido Pirata le conviene, de todos modos, definir una postura clara en torno a las políticas de género si quiere seguir con esperanzas de lograr su gran objetivo: superar el 5% de votos en las elecciones federales de 2013, lo que supondría asegurar su entrada en el Bundestag.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto